Ir al contenido principal

HUELVA INFORMACIÓN

EL PARLAMENTO APRUEBA LOS 400.000 EUROS DE AYUDAS POR EL TEMPORAL 

  • Diez municipios de la provincia onubense se beneficiarán de los fondos
  • Los ayuntamientos disponen de tres días hábiles para aceptar la financiación de las actuaciones a ejecutar por los daños
Colector roto y al descubierto por los efectos del temporal en la playa urbana de El Rompido. 
Colector roto y al descubierto por los efectos del temporal en la playa urbana de El Rompido. / h. información
Comentarios 0
La Diputación Permanente del Parlamento, el órgano encargado de velar por la actividad parlamentaria en los periodos inhábiles, convalidó ayer por unanimidad el Decreto-Ley 6/2016 aprobado por la Junta por el que se destinan 2,7 millones de euros a la reparación urgente de las infraestructuras municipales dañadas por el temporal de principios del pasado diciembre en las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga. 400.000 euros están destinados a la provincia onubense.
La medida tiene como finalidad evitar la paralización de servicios de competencia municipal esenciales para la salud, la seguridad y la movilidad de la ciudadanía y, en especial, los vinculados a infraestructuras de abastecimiento de agua potable; evacuación y tratamiento de aguas residuales; acceso a los núcleos de población; pavimentación y alumbrado público.
También tienen la consideración de proyectos financiables los referidos a la reparación o adquisición de mobiliario urbano dañado; la limpieza de vías urbanas; la adquisición de cisternas de agua, y la retirada de escombros y lodos.
La financiación se distribuirá entre las entidades locales afectadas atendiendo a su población, a la superficie urbana de que dispongan y a la gravedad de los daños sufridos, así como a la capacidad económica, con la limitación para el cálculo distributivo de que ninguno de ellos reciba menos de un uno por ciento ni más de un diez por ciento de la cantidad a distribuir.
Los municipios afectados de la provincia de Huelva son Aljaraque, Almonte, Alosno, Cartaya, El Granado, Lepe, Moguer, Palos de la Frontera, Santa Olalla del Cala y Villarrasa.
Del total, se destinan 712.484 euros de este programa de colaboración financiera específica a la provincia de Cádiz, 390.972 euros a la de Huelva, así como 1.592.542 euros a la de Málaga.
Tras la publicación de esta orden, los alcaldes de la entidad local beneficiaria han dispuesto de un plazo de tres días hábiles para aceptar la financiación de las actuaciones a ejecutar mediante su notificación electrónica a través de la página web de la Consejería de la Presidencia y Administración Local. Después, los ayuntamientos beneficiarios tienen dos meses para la presentación telemática de la documentación relativa a los proyectos o actuaciones que se realizarán.
Una de las condiciones es que la recepción de los fondos debe hacerse en una cuenta separada de la entidad local, que será empleada exclusivamente para situar los ingresos y realizar los pagos derivados de la aplicación del presente Decreto-ley y que, según adelantó el vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, empezarán a producirse la próxima semana.

El PP cuestiona el rigor y la transparencia

La vicesecretaria de Organización del PP-A y portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Patricia Navarro, ha cuestionado el "rigor" y la "transparencia" de la Junta de Andalucía al elaborar el decreto-ley para conceder ayudas a municipios de Málaga, Huelva y Cádiz afectados por un temporal, y en esa línea comentó que a los populares no les gustaría que el decreto "pudiera ser una orden de subvenciones encubiertas a ayuntamientos que discrecionalmente interese darles ese dinero". Navarro recordó que su grupo ha solicitado paralelamente a la convalidación de este decreto que se tramite como proyecto de ley, porque "nace con deficiencias y ausencias muy notables", iniciativa que ha sido rechazada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...