Ir al contenido principal

-El plan de viabilidad del Metro, un acto de fe en el que nadie cree- GRANADA HOY

Los partidos políticos de la capital someten a debate la existencia o no del los documentos que avalen las obras del subterráneo granadino
Laura Velasco granada |
zoom
La Junta defiende la existencia del documento.
El plan de viabilidad del Metropolitano de Granada se ha convertido en un acto de fe en el que pocos creen, salvo la propia Junta de Andalucía. Si la polémica ha sido durante muchos años la inexistencia de dicho documento, desde hace unos días la discusión gira en torno a si el documento que ha presentado la Junta es creíble o no.

La Junta de Andalucía sigue defendiendo la existencia de ocho tomos sobre el Metropolitano, sin embargo, el resto de partidos políticos siguen a la búsqueda.

El primer estudio existente sobre el Metro corresponde al año 2003. El Boletín Oficial de la Junta recogió una revisión de las estimaciones en 2010.

A pesar de que el pasado miércoles 24 de septiembre la consejera de Fomento, Elena Cortés, remitiera al BOJA de diciembre de 2010 para demostrar la viabilidad del Metropolitano, no todos los partidos políticos se sienten conformes al documento.

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, explicó ayer que "en la prensa dicen que este documento existe e incluso dan algunas cifras. Sin embargo, este Ayuntamiento no dispone de ningún estudio de viabilidad".

La concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Granada, Mayte Olalla, denunció ayer la inexistencia de un informe tal y como obliga la Ley de Contratos del Sector Público. Por ello, Olalla especificó que "una cosa es que el proyecto sea económicamente viable. Sin embargo, la ley dice que hay que justificar la finalidad de la obra y qué soluciones alternativas se previeron y por qué se descartaron, y estos documentos no existen actualmente".

Desde el inicio del proyecto los cambios han sido constantes. Así, el presupuesto inicial de 200 millones de euros supera en la actualidad los 500 millones. Además, los partidos someten a debate cuáles serán las pérdidas o ganancias que tendrá el Metro.

En los datos específicos desarrollados en el Plan Económico-Financiero (PEF), se contempla que el Metro tendrá unas pérdidas de 3,2 millones de euros en el primer ejercicio de explotación comercial. Además, la proyección completa para los primeros cuatro ejercicios anuales de explotación arrojará unos resultados negativos de 12,76 millones de euros, es decir. Mientras que UPyD sigue defendiendo la inexistencia de un informe que contenga todos los puntos, Morales sigue afirmando la existencia del mismo. "El estudio de viabilidad del Metropolitano existe. Sólo está pendiente de una actualización".

La vicesecretaria del PP-A, Ana Vanessa García se ha preguntado en varias ocasiones "¿Qué tiene que ocultar la Junta que no enseña el plan de viabilidad del Metro que le hemos reclamado desde la cámara andaluza y el ayuntamiento?".

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...