Ir al contenido principal

ARRANCA LA 3ª  FASE DE LAS OBRAS DEL PASEO MARÍTIMO DE SALOBREÑA   EL FARO DE MOTRIL


La Dirección General de Costas inició ayer la tercera fase de las obras del paseo marítimo de Salobreña con el derribo del muro perimetral delantero de la urbanización de Salomar 2000 lo que permitirá la alineación de la línea litoral y la recuperación del espacio público marítimo terrestre que venía ocupando dicha urbanización de forma privativa.
Esta actuación se lleva a cabo tras la firma de un acuerdo entre los representantes de la comunidad y el Consistorio para la cesión del espacio con la permuta de 1071 metros delanteros,  por un terreno público en la parte trasera de más de 2200.
La alcaldesa de Salobreña, Mª Eugenia Rufino explica que había dos opciones para dar solución a este tema: la primera pasaba por un deslinde de recuperación del espacio público por parte de Costas, lo que suponía una expropiación de gran parte de la zona delantera de la urbanización y que supondría la pérdida de la piscina y de las pistas de tenis; mientras que la segunda vía era llegar a un consenso con la propiedad para la cesión del mínimo espacio necesario  para la continuidad del paseo. Finalmente Costas ha aceptado la propuesta mediadora del Ayuntamiento al resultar mucho más ventajosa. Salomar cede este espacio, que incluye parte de jardín y una pistas de tenis mediante una permuta por otros terrenos situados en la parte trasera de la Urbanización, que son sobrantes de vía pública para espacios de equipamientos, con una superficie mayor que la cedida.
Tras el derribo hoy del muro, se colocará una valla de seguridad y se procederá a la finalización de los trabajos para el arreglo integral del paseo por parte de la Dirección General de Costas. Desde el Ayuntamiento de Salobreña reconocen las molestias que pueden sufrir los vecinos y usuarios de la zona, aunque señalan que era la mejor opción, ya que este tipo de actuaciones dependen de las partidas que Costas destina a mantenimiento, además de que tras la conclusión de la primera fase el verano pasado había quedado un tramo abierto sobre el que es necesario actuar para culminar esta actuación”.
La alcaldesa recuerda que la situación actual deriva de las obras de emergencia que se debieron acometer en el paseo marítimo el pasado año como consecuencia de los temporales, y que  ha supuesto  tres actuaciones consecutivas, las propias de refuerzo del tramo final del paseo junto al río, una segunda de remodelación completa de esa misma zona, y esta tercera que incluye la recuperación del espacio público terrestre de la urbanización Salomar 2000 para alinear la línea litoral y poder continuar el arreglo integral del paseo ya que también se ha modificado en su otro extremo, junto al Peñón, por lo que ya sólo restaría el tramo central.
“Hemos conseguido que lo que en un principio eran solo unas obras de emergencia, se conviertan en el inicio de la remodelación integral del paseo marítimo, una demanda histórica del Municipio, afirmó la regidora para finalizar.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...