Ir al contenido principal

-LOS ALMONTEÑOS SALTAN LA REJA PARA INICIAR LA SALIDA DE LA BLANCA PALOMA-   CADIZ DIGITAL

Han saltado la reja a las 3:13 horas, unos diez minutos antes que el año pasado

09.06.14 - 07:15 - 
Los almonteños han saltado la reja a las 3:13 horas, después de esperar en la ermita la llegada del Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte del rezo del Santo Rosario, dando comienzo con ello la procesión de la Virgen del Rocío que la llevará durante horas a recorrer la aldea.
La Virgen va ataviada con el manto de 'Los Apóstoles' y adornada con grandes flores blancas que la dotan de una belleza singular ya que los últimos años había sido habitual admirarla con un exorno floral más coloreado; una belleza que irá mostrando durante horas por distintos rincones de la aldea para visitar a los hermanos de sus 114 filiales.
La salida de este año se ha producido unos 10 minutos antes que el año pasado -03:25-, y como ya viene ocurriendo desde hace al menos tres años tanto ésta como los momentos previos han sido limpios y tranquilos, marcados por la organización, ya que se ha vuelto a dejar libre el pasillo central del Santuario, gracias a un cordón humano protagonizado por almonteños, que ha permitido que el Simpecado de la Hermandad Matriz entrara en la ermita.
El fervor y el deseo por hacerse con las andas del paso de la Virgen ha imposibilitado que ese momento se produjera justo cuando el Simpecado llegara hasta el altar y se situará ante la imagen, sino algunos segundos antes, cuando éste se encontraba en mitad de la planta central de la ermita, procediéndose en ese momento a la apertura de la verja.
Entonces decenas de personas han alcanzado el paso de la Virgen del Rocío que, desde el pasado mes de agosto, cuando se desarrolló la procesión extraordinaria con motivo del Bicentenario del Rocío Chico y del Año Jubilar Mariano, esperaba paciente volver a pasear ante sus fieles y a agradecerle de nuevo tanto amor y devoción.
Dentro del desorden organizado que supone esta procesión de principio a fin, la han bajado de su presbiterio hasta la planta central de la ermita entre vítores y palmas y unos 25 minutos después ha alcanzado, ya a hombros de los almonteños -una operación que se ha visto dificultada por la cantidad de gente congregada en el interior de la ermita-, el pórtico del Santuario, donde la esperaban ya miles de fieles.
Poco más tarde la también llamada Blanca Paloma ha abandonado su ermita, al son de las campanas, rumbo hacia la explanada de la marisma, desde donde comienza un recorrido que se prolongará aproximadamente hasta el mediodía, y durante el que se encontrará con las 114 hermandades filiales -la primera de ellas la de Huévar (Sevilla)- , cuyos miembros le rinden su particular homenaje y le rezan la salve, y a los que la Virgen les agradece su visita y también, les pide, qué quiere de ellos.
Una vez que finalice la procesión serán muchas las personas que comiencen a abandonar la aldea del Rocío poniendo punto y final a una romería que se está desarrollando con total normalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...