Ir al contenido principal

DIAS DE PLAYAS, TAMBIEN PARA LAS PERSONAS CONMOVILIDAD REDUCIDA


IDEAL ALMERIA

Las playas de Almería tienen zonas accesibles que permiten su acceso a todos

Imprimir
Días de playa, también para las personas con movilidad reducida
Ascension Luque recorre una pasarela de madera en la playa del Zapillo :: EFE /Carlos Barba.
Bañarse en la playa puede ser una misión imposible para personas con movilidad reducida, especialmente aquellas que dependen de una silla de ruedas, pero poco a poco van proliferando las playas que disponen de puntos de baño accesibles destinados a estos usuarios, que ya ascienden a 34 en Almería.
Ascensión Luque conoce de sobra estas dificultades, su médula está dañada desde su nacimiento y la silla de ruedas siempre la ha acompañado.
"Cuando era pequeña, mis padres solían cogerme en brazos para llevarme a la playa", explica esta diplomada en Ciencias Empresariales, de 37 años, pero a medida que iba creciendo se iba haciendo más difícil desplazarla, "la silla se hundía en la arena" y los días de playa terminaron para ella.
"Antes no podía ir a las hogueras en San Juan ni a las barbacoas que hacían mis amigos", lamenta, hasta que hace "unos seis años" comenzaron a crearse estas zonas accesibles en Almería y se acabaron los domingos en casa para ella.
"La primera vez que volví después de tanto tiempo lo hice con mis amigos", una auténtica revolución para una mujer que, a pesar de sus limitaciones, intenta "vivir mi vida lo más normal posible".
El arquitecto técnico de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), Juan Madrid, es contundente asegurando que "discapacitados podemos ser todos". "En un momento dado te partes una pierna y si no tienes una infraestructura de este tipo no puedes meterte en la playa", apunta.
Madrid explica que hasta hace seis años en algunas playas se limitaban a colocar pasarelas, pero se han ido completando con otros elementos como aseos y duchas adaptadas con sillas y zonas de sombras con entarimado porque "acceder a la playa con la sombrilla también es difícil".
Los elementos disponibles varían de unas puntos a otros, desde barras que facilitan el acceso al agua o sillas en el agua con zona de sombras sobre éstas, hasta las sillas anfibias que facilitan a los usuarios el desplazamiento por la arena y el baño porque también flotan.
Madrid aclara que este tipo de puntos "no pueden instalarse en cualquier playa, tienen que estar resguardadas del oleaje" y resalta como elemento "fundamental" el personal de apoyo, "que suelen ser socorristas", aunque para él, "lo ideal sería que existiera personal de apoyo extra para ayudar a estas personas con movilidad reducida".
La FAAM lleva seis veranos elaborando una "Guía de accesibilidad" en la que detallan el estado de esas playas, en las que además de detallar los elementos que el usuario encontrará también presentan vídeos y fotografías.
Se distribuye por toda Europa a través de agencias de viajes y plataformas representativas de discapacitados, en inglés, alemán y francés porque también sirven como "recurso turístico para atraer a la provincia a turistas llamados por su accesibilidad" según el presidente FAAM, Valentín Sola, quien recuerda que "en Europa hay 34 millones de personas con discapacidad, potenciales clientes de nuestro turismo".
Juan García Alonso es otro de los usuarios que consulta esta guía porque "ir a la playa antes era una aventura, no sabías lo que te ibas a encontrar, podía haber pasarelas o no, pero ahora entras en la web y consultas las playas, sus características, ves fotografías...". La dirección es www.almeriaaccesible.es.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...