Ir al contenido principal

UNA LEUCEMIA MUY GRAVE



Fotografía de archivo de la periodista fallecida Concha García Campoy.
Fotografía de archivo de la periodista fallecida Concha García Campoy. | Efe
Aunque no ocultó su enfermedad, fueron pocos los datos que se dieron sobre el tipo de leucemia que Concha García Campoy recibió. Sin embargo, los pasos seguidos por sus médicos y el terrible final de la periodista indican que la suya debió ser una de las leucemias más graves.
Los tratamientos a los que fue sometida la presentadora son los habituales para intentar erradicar una leucemia. Sin embargo, en muchos casos el intervalo de tiempo que va entre uno y otro es de años, pero en su caso sólo pasaron unos meses para completar todas las opciones terapéuticas que existen en esta enfermedad.
En enero de 2012 Campoy anunció su enfermedad por twitter y al poco tiempo se sometió a una quimioterapia para intentar eliminar todas las células defectuosas que le originan la enfermedad. Muchos pacientes responden a este tratamiento, pero en otros casos la leucemia aparece tiempo después.
El siguiente paso para tratar una recaída es el trasplante de médula. La médula ósea del enfermo, que es la responsable de la producción de las células malignas, se destruye con medicamentos y se sustituye por una médula sana. En términos generales, no se suele utilizar la médula del propio paciente para este trasplante sino que se recurre a un donante compatible ya que la enfermedad probablemente volvería a aparecer. Pero si no hay médula compatible, se opta por un autotrasplante, como fue el caso de la periodista o como también ocurrió con el tenor José Carreras. En el segundo caso funcionó, en cambio no pasó lo mismo con Campoy.
El último eslabón del tratamiento es el trasplante alogénico, es decir, el trasplante de otra persona. Lo ideal es recibir la médula de un hermano o de alguien compatible. Esta terapia es la idónea pero no por ello está exenta de riesgos. La mortalidad tóxica por este procedimiento, en el caso de un trasplante alogénico, está en torno al 20% ó 30%, pero puede aumentar en función de la aparición del estado del paciente, según diferentes revisiones de la literatura médica.
Si no existe un donante compatible, se puede recurrir, como así pasó en el caso de Campoy, a un trasplante de células de cordón umbilical.

Complicaciones

A veces, en este tipo de trasplantes, puede ocurrir una reacción de injerto contra huesped, es decir, las células trasplantadas rechazan al organismo. Se trata de una reacción muy violenta que se combate con fármacos muy tóxicos.
Aunque no ha habido ningún parte médico de la presentadora, su compañero de profesión, Manuel Campo Vidal, ha señalado que precisamente los medicamentos le han generado un fallo hepático. Una destrucción masiva del hígado que ha debido producirse muy rápidamente ya que, en algunos casos, cuando el transcurso de este proceso es más lento se puede plantear un trasplante de hígado. Sin embargo, tal vez el fracaso hepático se ha podido derivar como consecuencia de una infección, ya que estos pacientes suelen tener más riesgos de contraer patologías infecciosas debido a que reciben fármacos inmunosupresores.
Cuando el hígado deja de cumplir con sus funciones, deja de depurar sustancias y de fabricar los componentes necesarios para la coagulación. Esto puede conllevar un deterioro cognitivo, denominado encefalopatía hepática, que termine en coma y finalmente el paciente fallezca. Por otro lado, la falta de componentes de coagulación pueden complicaciones graves, como una hemorragia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...