Ir al contenido principal

HUELVA ILUMINA HOY LAS COLUMBINAS


PERIODICOS DE HUELVA

La prueba del alumbrado da hoy el pistoletazo de salida a una celebración que vive este lunes su jornada más íntima

Domingo, 28 de Julio de 2013 22:30
Vota este articulo
(1 Voto)
El recinto ferial ya está listo para el inicio de las fiestas.El recinto ferial ya está listo para el inicio de las fiestas.
La fiesta oficial comienza mañana, pero la real, que es la que cuenta, arranca esta misma noche. Los onubenses tienen hoy su primera cita en el recinto colombino, no en el de siempre, el de su ría, pero sí en el nuevo, el del Tiro Pichón. La tradicional prueba del alumbrado, que cada año se produce un día antes del inicio oficial de la fiesta, abre hoy el telón de las Colombinas y dará paso al día más íntimo y privado de las fiestas mayores de la capital, las que conmemoran la salida de las Carabelas hacia el Nuevo Mundo.

Miles de onubenses acudirán hoy al recinto no sólo para presenciar el encendido de las luces, sino para reunirse en sus casetas con familiares, amigos, compañeros y allegados. Es día sólo de eso, de aprovechar la ausencia de visitantes para encerrarse en la caseta particular y disfrutar de un ambiente más íntimo y privado.

Ese el carácter más identificativo de este primer día de Colombinas, tal y como podrá apreciarse en cada uno de los 137 módulos de casetas instaladas para un total de 54 colectivos. Junto a ellas, se extiende el tradicional zoco de Colombinas, con artesanía y bisutería, y a partir de ahí la zona destinada a las atracciones, que ocupa una superficie de 39.000 metros cuadrados y está separada de las casetas por las tómbolas, bares tradicionales, chocolaterías y puestos de productos típicos. Para todo ello habrá tiempo hasta el domingo, al igual que para acudir al espacio de ‘Música junto a la Ría’, que mantiene ese nombre y que abrirá sus puertas mañana martes con el primer concierto.

Antes de ello, los onubenses podrán asistir al estreno del alumbrado. Eso será a las 22.45 de la noche, cuando el alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, procederá al encendido con el ya tradicional toque del botón. Tras ello, el primer edil, acompañado de su equipo de gobierno, recorrerá las instalaciones del recinto colombino, de 127.000 metros cuadrados, ubicado en las traseras del actual Club de Tiro de Pichón, entre la avenida Manuel de Falla, la calle Joaquín Turina y el polígono industrial portuario, dicho sea de paso, no sea que alguno se enajene y acuda con el tiempo justo al lugar tradicional de la fiesta, frente de la ría de Huelva.

Todo esto ocurrirá tras el pregón taurino de las Colombinas, que este año cumple su trigésima edición y pronunciará el profesor de historia, periodista y escritor Bernardo Romero. La cita es en el patio de la Escuela de Arte León Ortega a las 21.00 horas.

El acto contará con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal y con la intervención del escritor y novelista onubense Juan Villa, quien será el encargado de presentar y dar paso al pregonero de este año, un gran aficionado a los toros desde su infancia y que ha desarrollado una importante labor como cronista taurino.

Según el teniente alcalde de Cultura y Festejos, Manuel Remesal, “Bernardo Romero ha sido y es un excelente pregonero de las excelencias de esta tierra a través de sus artículos periodísticos y sus libros, y, en esta ocasión, estoy seguro que lo será de la fiesta taurina de Las Colombinas, a las que nunca ha faltado como informador y como espectador”.

Bernardo Romero Muñoz (Huelva, 1956), no sólo es un gran aficionado a los toros, sino que además está vinculado de manera personal a este mundo, ya que tanto el torero Bernardo Muñoz, ‘Carnicerito de Málaga’, como el picador Azuquita, son familiares maternos, mientras que el torero onubense Santi Ortiz es amigo desde la infancia. Asimismo, de manera profesional, ha sido el encargado de contar a los aficionados los festejos de Las Colombinas durante años desde diversos medios de comunicación. De hecho, ha sido distinguido en dos ocasiones con el premio Ciudad de Huelva de Periodismo, en una ocasión por una serie de artículos sobre pueblos de la provincia de Huelva y en una segunda ocasión por la iniciativa empresarial que supuso la revista mensual  “La vuelta a Huelva en 30 días”.

Bernardo Romero es miembro fundador de la Academia Onubense De Bellas Artes, Letras y Ciencias y de las Academias Andaluzas de la Gastronomía y el Vino. Su afición gastronómica le ha llevado a colaborar en la ‘Guía Gourmetour’ y a escribir varios recetarios, como ‘La cocina de Huelva’, en colaboración con Remedios Rey, el libro editado en Huelva con un mayor número de ejemplares vendidos. Como dibujante ha realizado ilustraciones para libros y revistas y ha publicado dos libros: ‘León Molina’ e ‘Historia de Maricinti’.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...