Ir al contenido principal

EL CASTILLO, LISTO PARA RECUPERARSE SU HISTORIA


IDEAL JAEN

La Diputación invertirá 150.000 euros en tratar de recuperar el esplendor que tuvo hace once años, cuando se gastaron 1,2 millones en un museo del que ya no queda nada 

29.07.13 - 00:29 - 
Falta en torno a una semana para que concluyan las obras que el Ayuntamiento ha llevado a cabo para rehabilitar la torre del homenaje del castillo de Santa Catalina, una condición que la Diputación Provincial puso como obligatoria para poder comenzar con la musealización del castillo.
La torre del homenaje se encontraba prácticamente inaccesible por las filtraciones que tenía y las inundaciones que ha sufrido a lo largo del pasado invierno. El proyecto consistía, según explicó la concejal de Cultura, Cristina Nestares, al comienzo de las obras, a finales del pasado mes de junio, en impermeabilizar y adecuar la torre.
Estaba previsto que las obras duraran mes y medio, de forma que concluyeran a mediados del próximo mes de agosto, pero el avance de los trabajos permitirá, si no hay fallos de última hora, que en los primeros días de agosto estén concluidas. Eso permitirá reabrir antes el acceso a la cruz, que desde que comenzaron los trabajos se encuentra cerrado por el riesgo que podía suponer para los turistas.
También permitirá a la Diputación Provincial adjudicar las obras de musealización después de que en junio, la diputada de Turismo, Ángeles Férriz, denunciara que el proyecto iba con retraso y que la partida presupuestada, con cargo al Plan de Competitividad de la Ruta de los Castillos y las Batallas, caduca en noviembre, lo que supone que para esa fecha tiene que estar toda la intervención concluida.
Retraso que el Ayuntamiento ha justificado en que ha esperado a la época con menos volumen de turistas en la capital para cerrar al público uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y por tanto, uno de los más visitados.
Aún así, parece que todo va ya según lo acordado y, aunque es probable que en agosto no comience los trabajos de dotación del centro de interpretación, con que lo hagan en septiembre se cumplirían los plazos. «El proyecto de musealización está elaborado, sería adjudicar las obras y en unos dos meses, estaría todo terminado», explicaba la diputada de Turismo.
Más de una década
Hubo un tiempo en el que el castillo de Santa Catalina era la estrella. Su torre del homenaje daba imagen a la capital jienense en las ferias turísticas de más renombre a las que la ciudad acudía. Eran otros tiempos.
La musealización que se hará ahora para incluir al castillo de Jaén en la Ruta de los Castillos y las Batallas, no es la primera. Hace casi once años que se inauguraba en su interior un centro de interpretación que permitía recorrer cada rincón del monumento, de la mano de paneles informativos y de pantallas táctiles para conocer la historia de la fortaleza, que es al mismo tiempo la historia de la ciudad.
De eso ya no queda nada. Ni la Torre del Homenaje, ni la Torre de las Troneras, ni la de la Vela o la de las Damas, ni la Torre de Albarrana (una de ellas era visitable, la otra guarda a la imagen de Santa Catalina) son ahora accesibles para los turistas. Hasta que han comenzado las obras solo se podía ver lo que quedaba al aire libre, el patio de armas, que también ha vivido tiempos mejores.
Toda la musealización, que costó 1,2 millones de euros, se ha perdido. Las pantallas táctiles se estropearon y lo demás se guarda bajo llave en algún rincón. Todo fruto de la falta de mantenimiento o de previsión.
Ahora se hará un nuevo intento de musealización. El Ayuntamiento de la capital, responsable del monumento, pidió una subvención a la Diputación Provincial y finalmente, ésta va a invertir 150.00 euros para «hacer la visita más agradable y accesible a los turistas» y para que conozcan el valor que tiene y se «vayan con la sensación de haber vivido una experiencia única».
De momento no ha trascendido más de cómo será el recorrido o en qué se basará la musealización, aunque sí se sabe que la interacción con el visitante tendrá un papel clave.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...