Ir al contenido principal

GUERRA DE PRECIOS EN LAS GASOLINERAS DE MOTRIL


IDEAL.ES


Los surtidores venden a bombo y platillo que la diferencia con la capital es de unos 13 céntimos por litro para que los visitantes no se vayan sin llenar el depósito


La Costa Tropical siempre ha presumido de turismo de sol y playa, gastronómico, cultural... pero en los últimos 15 días, se está practicando una modalidad desconocida hasta ahora, el turismo de gasolinera. La guerra de precios que mantienen las estaciones de servicio de la localidad costera está brindando a los clientes las tarifas más baratas de la provincia en estos momentos y si antes el visitante no se iba de Motril sin llevarse una torta real, ahora el que baja no se va sin llevarse el depósito del vehículo lleno.
La estrategia comercial de las petroleras ha roto el mercado de precios y, desde hace un par de semanas, repostar en Motril es más barato que en el resto de Granada y prácticamente, que en cualquier otro punto de la geografía nacional. En el precio del gasoil, que se suele tomar como referencia, hay hasta 13 céntimos de diferencia. Habitualmente las gasolineras de 'marcas blancas', que están proliferando por toda la provincia, suelen tener precios más económicos pero lo curioso en Motril es que, en estos momentos, están de rebajas todas las estaciones del término municipal, las de 'marca blanca' y las de las petroleras más conocidas.
Según los datos publicados por el Ministerio de Industria Energía y Turismo, la estación de servicio que más barato tiene el gasoil, la de Alcampo, lo ha fijado en 1,279 euros, pero las demás tienen precios muy similares -1,289 euros (Repsol Posta y Repsol centro), 1,293 euros (Shell, Cepsa Curro Vargas), 1,309 euros (BP Alcampo, BP Puerto)... unas tarifas que difieren de los precios de la capital, donde la gasolinera más económica, según el Ministerio, mantiene el litro de gasoil a 1,339 euros y por lo general todas tienen precios más cercanos a 1,4 euros o por encima. Entre 13 y 15 céntimos menos por litro en Motril, lo que en un depósito de unos 70 litros puede suponer hasta 10 euros de diferencia. Y esa cantidad, con la está cayendo, es dinero para mucha gente que -una vez puesto a funcionar el boca a boca- está optando por darse el paseo a Motril o aprovechar la visita a la playa para llenar el depósito.
¿Y por qué esta bajada de precios precisamente en Motril y en pleno verano? La asociación provincial de estaciones de servicio responde que se trata de una «estrategia comercial» que deciden exclusivamente las petroleras. En este caso también ha influido la apertura de dos nuevas estaciones en la localidad, entre ellas un nuevo surtidor de marca blanca en el polígono industrial del Vadillo. «Creo que las petroleras han elegido Motril para dar el mensaje de que pueden jugar fuerte y también competir en precio, aunque su batalla es la calidad. Nosotros estamos aprovechando la coyuntura para explicarle al cliente que no compra lo mismo en los surtidores sin marca. Los productos son muy diferentes por los aditivos que le ponen las petroleras», explica el empresario local Rafael Yanguas, propietario dos gasolineras Repsol en el centro de Motril y en la N-323.
Conscientes de que las rebajas de Motril no durarán mucho más tiempo, los empresarios locales aprovechar para lanzar sus propias promociones y tratar de fidelizar a los clientes. «Nosotros tenemos una tarjeta con seis céntimos más de descuento», apunta Yanguas, que anima a los conductores a aprovechar estos «precios de hace tres años».
Los de fuera
Muchos motrileños comentan la bajada de la gasolina «y en nuestro caso se están enterando más clientes de fuera». «Nos viene gente que está en Playa Granada o que sube y baja de la capital y aprovecha para traerse un día su coche y otro el de su mujer», relata Yanguas. La sensación en otras gasolineras de Motril también es que la gente, en crisis, está «hipersensibilizada» con el precio y busca las más económicas. «Ahora el que viene a echar 20 euros y se da cuenta del precio llena todo el depósito, le trae cuenta», explica Verónica, que atiende en la gasolinera BP del Puerto de Motril. «Sí están comentando mucho lo de la bajada y aprovechando para llenar depósitos, sobre todo la gente de Granada y Jaén», añade, surtidor en mano, su compañero. Desde la Asociación provincial de gasolineras, comentan que hasta en la estación de servicio de Lanjarón se han percatado de que se le escapan clientes a Motril. Un rodeo que económicamente, desde luego, ya no trae mucha cuenta, claro que para acercarse a la Costa, cualquier excusa es buena.
Guerra de precios en las gasolineras de Motril

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...