Ir al contenido principal

LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES DUPLICAN LOS PASAJEROS RUSOS DESDE EL INICIO DE LA CRISIS



Pasajeros de Iberia en la T4
Foto: IBERIA

Crece un 21% la capacidad en rutas hacia España desde Moscú

   MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -
   La llegada de pasajeros rusos a los principales aeropuertos españoles se ha duplicado desde el comienzo de la crisis, al pasar de los algo más de 995.000 viajeros que aterrizaron en 2008 a los 2,1 millones que recibieron en 2012, según datos facilitados por Aena Aeropuertos a Europa Press.
   El crecimiento más llamativo lo experimentó el aeropuerto de Barcelona-El Prat que multiplicó por tres las llegadas procedentes de Rusia con 1,2 millones de pasajeros en 2012, mientras que el aeródromo de Madrid-Barajas experimentó un repunte del 24% en los últimos cinco años, con 326.190 viajeros rusos.
   También destaca el alza registrado por otros aeropuertos como el de Tenerife Sur que superó los 173.300 pasajeros rusos el pasado año (+74,8%), el de Palma de Mallorca que multiplicó por más de tres las llegadas de pasajeros de Rusia, con más de 163.300 o el de Málaga-Costa del Sol, que con 92.106 viajeros, experimentó una subida del 70,2%.
   Con un aumento cercano al 80% en número de operaciones desde 2008, la red aeroportuaria alcanzó las 15.550 movimientos el ejercicio pasado, siendo Transaero Airlines, Aeroflot, Vueling e Iberia las compañías con más vuelos operados entre España y Rusia.
   Ante este crecimiento, el gestor aeroportuario ha decidido implementar los servicios dirigidos a estos pasajeros, sobre todo en el aeropuerto catalán, en el que los espacios comerciales cuentan ya con personal de habla rusa y los carteles informativos se han instalado en dicho idioma.
   Asimismo, desde el pasado verano el servicio 'tax free' del aeródromo de la Ciudad Condal cuenta con información en ruso y el tráfico de pasajeros de compañías aéreas rusas supone ya el 2% de los usuarios de las salas vip del aeropuerto barcelonés.

UN 40,4% MÁS DE OFERTA EN EL PRAT ESTE VERANO.

   Las previsiones del aeropuerto de Barcelona-El Prat para la temporada de verano, contemplan más de 1,7 millones de asientos ofertados, un 40,4% más que en el mismo periodo de 2012, con un 29% más de movimientos entre vuelos regulares y chárters.
   En concreto, el mercado ruso es ya el décimo destino con mayor número de pasajeros para el aeródromo, que en el primer trimestre del año ha contabilizado 152.584 pasajeros con destino u origen en Rusia, un 25,3% más que entre enero y marzo de 2012.
   A este incremento ha contribuido especialmente la ruta de Vueling entre Barcelona y Moscú Domodedovo, con alzas del 78,4%, así como la de Rossiya Airlines a San Petersburgo-Pulkovo, con un crecimiento del 381,1%.

BARAJAS PREVÉ UN ALZA DEL 21,3% ESTE AÑO.

   Por su parte, el aeropuerto de Madrid-Barajas prevé un incremento del 21,3% en las llegadas de pasajeros rusos durante este año, con más de 395.700, según las estimaciones realizadas por el ente aeroportuario.
   De hecho, hasta junio el aeródromo madrileño ha recibido un total de 138.731 viajeros, con 1.290 movimientos en el primer semestre del año y las operaciones podrían ascender hasta los 3.163 movimientos al cierre del ejercicio., según sus cálculos.
   Entre las compañías que operan vuelos entre la capital y Rusia destacanAeroflot, que conecta Madrid con Moscú-Sheremetyevo e Iberia, que une la urbe con el aeropuerto de Moscú-Domodedovo.

CRECE UN 21% LA CAPACIDAD CON MOSCÚ.

   Según las previsiones realizadas por Turespaña para el mercado ruso durante este verano, la capacidad en las rutas hacia España desde Moscú se ha incrementado un 21%, gracias a la "dinamización paulatina" del mercado aéreo.
   Además, el organismo ya destacó en mayo que el 70% de los asientos para los meses de junio y julio ya estaban vendidos, a la vez que remarcó la puesta en marcha de nuevos vuelos directos entre las principales ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo con las localidades de Valencia, Málaga o Alicante.
   En 2012, llegaron a España 1,2 millones de turistas rusos, el 93,8% de ellos por vía aérea, con un gasto de 1.851 millones de euros, unas cifras que el Gobierno espera superar este 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...