Ir al contenido principal

EL TURISMO EN PUNTA UMBRIA CIERRA JULIO CON UNA LEVE CAÍDA


EL PERIODICO DE HUELVA

Los hoteles del municipio han recibido este año una media de un 15% menos de clientes los días laborables

Sábado, 27 de Julio de 2013 23:42
Vota este articulo
(0 votos)
El sector turístico de Punta Umbría registra una ligera bajada en julio.El sector turístico de Punta Umbría registra una ligera bajada en julio.
A  estas alturas de campaña es difícil hacer un balance de cómo está siendo el verano, pero los empresarios de Punta Umbría y El Portil se aventuran a decir que el mes de julio está siendo igual o tal vez algo peor que el año pasado. Ofrecer datos generales es muy complicado porque depende de la zona, del tipo de establecimiento e incluso del tiempo. Lo que sí es común en todos los empresarios, tanto de la hostelería como los propios hoteles, es que “está siendo similar al año pasado en términos generales”, aunque algunos ofrecen datos peores que los de 2012. En este sentido, los hoteles reciben menos clientes los días entre semana, mientras que los fines de semana se mantienen los mismos números que en julio del año pasado.

José Carlos Ledesmo es el jefe de recepción del Hotel Ayamontino y asegura que “durante los fines de semana tenemos prácticamente la misma ocupación que el año pasado, pero los días laborables hay menos ocupación”.
Los datos de este establecimiento apuntan a “un 6% más bajo de ocupación que en julio de 2012; el año pasado teníamos un 76% de ocupación y este año un 63% en este mes” Sin embargo, según Ledesmo, “hay más demanda que el año pasado, gente que pregunta por precios y disponibilidad, pero en definitiva, tenemos menos ocupación”. En cuanto al turista, señala que “ahora viene menos tiempo que antes y ha reducido su estancia a fines de semana principalmente”.  Además, en estos últimos años, “las reservas se hacen a última hora”. La clientela, dice “es fiel y vienen todos los años, sobre todo en agosto”. Los turistas que más reciben “son nacionales y demanda sobre todo el turismo de sol y playa y también gastronomía”.

Ignacio Jariod es el gerente de los Apartamentos Costa Luz de Punta Umbría y hace un balance aproximado de lo que va de campaña “ha sido una ocupación parecida a la del año pasado, a pesar de que hemos bajado los precios porque hay mucha competencia, a veces ilegal”. Jariod recuerda que “la duración de las estancias es más corta, las familias que antes venían 15 días, ahora vienen una semana y el que venía para una semana viene un fin de semana largo”. Además recuerda que “suelen ser familias con hijos o parejas mayores que vienen acompañados”.

A partir del 15 de junio, el 90% del turista “es nacional y relativamente próximo llegado de zonas como Extremadura o Sevilla” asegura este empresario que coincide con el resto de hoteleros en señalar que “el turista viene buscando la amplitud de nuestras playas y la tranquilidad y el buen clima”.

Lo que sí señala Ignacio Jariod es que “ha cambiado un poco la tendencia en la ocupación porque los fines de semana se pueden alcanzar puntas de ocupación del 100%, pero mantenerlo todos los días del mes es imposible en estos tiempos”.

Para los hosteleros de Punta Umbría y El Portil, la temporada está siguiendo cauces similares al año pasado, aunque algunos lamentan que haya descendido, en algunos casos, hasta el 30 o el 40% con respecto a julio de 2012. Es el caso de la Brasería El Diamante situada en El Portil. Manuel García es el encargado de los camareros y asegura que este año “estamos notando un descenso de aproximadamente un 30% con respecto a julio del año pasado”. Asegura que “los que antes venían a comer, ahora vienen a tapear”. Según García “el dueño ha hecho inversiones para mejorar el establecimiento, para ofrecer mejores servicios y no lo vemos recompensado porque la gente viene mucho a la playa, pero no se gastan el dinero en comer, traen la comida o los que viven aquí se van a sus casas a comer y cenar”.

Otro establecimiento de El Portil es El Rezón donde trabaja Ángel Martín que lamenta que “estamos un poco más flojos que el año pasado, pero nos salva que tenemos una clientela muy fiel que viene todos los años”.
Los bares y restaurantes de Punta Umbría y El Portil intentan ajustar al máximo los precios sin disminuir la calidad de su oferta para atraer a un turista que demanda los productos de Huelva como las gambas, el pescado frito, las coquinas o el jamón. Eso sí, quiere gastarse lo menos posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...