Ir al contenido principal

UN FIN DE SEMANA

"GASTRO-PLANES"- PARA EL FIN DE SEMANA




Cocina de vanguardia, recetas tradicionales, tapas de concurso y la mejor cerveza se dan cita en nuestra agenda

La isla de Mallorca se convierte esta vez en el punto de partida de un viaje que tiene parada en Tarragona, Barcelona, Huesca y Segovia. Todo ello, como cada viernes, con un objetivo fundamental: que los amantes del buen comer encuentren alternativas para dar satisfacción a ese maravilloso pecado capital llamado ‘gula’… 
UN MENÚ ‘CON ESTRELLA’ EN PLENO CAMPO MALLORQUÍN 

Después de pasar por importantes restaurantes en ciudades como Dublín, Londres, Nápoles o Valence, el chef Fernando Pérez Arellano abría en 2005 su propio negocio en Madrid bajo el nombre de ‘Zaranda’. Sólo un año después el establecimiento se hacía con una estrella Michelín. Pero la inquietud y búsqueda de nuevos retos profesionales, hicieron que en 2010 Arellano pusiera rumbo a las Islas Balares llevando su ‘Zaranda’ hasta el hotel mallorquín 'Hilton Sa Torre'. Ahora, este talentoso cocinero vuelve a hacer las maletas, pero en esta ocasión dentro de la misma isla. Y es que Arellano acaba de trasladar su cocina hasta ‘Castell Son Claret’, un hotel de cinco estrellas gran lujo, de reciente apertura. 

PULSA SOBRE LAS IMÁGENES PARA ACCEDER A LA GALERÍA DE FOTOS

Allí, los comensales pueden disfrutar de la magnífica cocina este chef, que combina la creatividad culinaria con el respeto por el producto local, en forma de dos apetecibles menús. Por un lado, el‘Menú Entorno’ (100 euros), con platos como Costras ibicencas de langosta de Andratx, calamares embutidos, arroz meloso y cebolla; Cap roig, escamas crujientes, mojo de hígado y almendras;Escaldums de pintada; y Cubismo de gató de almendra y dulce de calabaza. Por otro, el ‘Menú Sinergias’ (125 euros), que incluye platos igualmente innovadores y de compleja elaboración:Morena con piel crujiente, lombarda, raifort y jugo de sardinas y vino tinto; pavé de lengua de ternera,ensalada tibia de patata y puerro; o Burrata dulce de cabra, fresas y albahaca. Una memorable experiencia gastronómica que, además, se puede disfrutar al aire libre, en el patio histórico del antiguo castillo, uno de los rincones más agradables de hotel, especialmente ahora que el tiempo acompaña. 


CATALUÑA, DESTINO IDEAL PARA AMANTES DE LA CERVEZA 

Este fin de semana la comunidad de Cataluña se convierte en destino perfecto para aquellos que disfrutan de una buena cerveza bien fría. Y es que durante estos días coinciden dos certámenes dedicados por completo a esta refrescante bebida. 


Por un lado, la ciudad de Reus, en la provincia de Tarragona, celebra la segunda edición de su‘Reus Beer Festival’, donde la cerveza artesana es protagonista absoluta. Así, del 12 al 14 de julio, quienes se acerquen al ‘Paseo Prim' de la ciudad podrán degustar alguna de las 65 referencias presentes este año en el festival, 40 de ellas españolas y 25 de importación. Además, diversos restaurantes y bares de Reus se suman a esta iniciativa con la puesta en escena de stands gastronómicos donde es posible acompañar las cervezas con platillos preparados. Puedes consultar toda la información relativa a horarios, localización, etc, en la propia web del festival.  


No muy lejos de allí, en el municipio barcelonés de Vilassar de Dalt, se celebra también este fin de semana otro certamen con sabor a cerveza. Hablamos de BierGarten Maresme’, un festival donde, al más puro estilo ‘Oktoberfest’, se habilita un gran recinto con bancos y mesas corridas para disfrutar de una rica cerveza en formato de jarras de litro. ¿Para acompañar? Comida tradicional bávara, música, atracciones y actividades tanto para adultos como para los más pequeños. 


DE TAPA EN TAPA POR EL NORTE DE HUESCA 

La comarca de Ribagorza, en la parte norte más oriental de la provincia de Huesca, se convierte estos días en un buen lugar para disfrutar de la mejor ‘cocina en miniatura’. ¿El motivo? La celebración de la quinta edición del ‘Concurso Ribagorza de Tapas’, que en esta ocasión tiene lugar del 11 al 15 y del 18 al 21 de julio. 


Un total de 15 establecimientos pertenecientes a cuatro municipios de la zona (Benasque, Cerler, Graus y Benabarre) ofrecen a los clientes sus mejores creaciones culinarias para la hora del aperitivo por un precio de cerrado de 2,5 euros cada una, acompañadas de una bebida–cerveza, vino o agua-. Un sabroso concurso que persigue promocionar los productos y la gastronomía típica de la comarca y que, además, ofrece la posibilidad de ganar premios a quienes participen en él votando para elegir la mejor tapa. En la página web del concurso puedes consultar los bares participantes, direcciones, ubicación, etc. 


NUEVA DIRECCIÓN EN SEGOVIA PARA PALADARES TRADICIONALES 

Si en los 'gastro-planes' de la semana pasada te hablábamos de un nuevo local en plena Plaza Mayor de Salamanca, hoy ponemos fin a nuestra agenda haciendo parada en otra Plaza Mayor castellana. En este caso, la de Segovia, donde se acaba de inaugurar el ‘Restaurante Julián Duque’, que se suma a los otros cuatro espacios que este restaurador posee en la provincia. 

La tradicional cocina de la zona manda en los fogones de este establecimiento. Así, en la carta podemos encontrar desde los clásicos asados (entre los que, como no podía ser de otra forma, destaca el de cochinillo), hasta propuestas como Salteado de boletus edulis y trigueros, y láminas de jamón ibérico, con aceite de trufaJudiones de la granja con chorizo, morcilla y oreja; o Rape a la plancha con salteado de langostinos

Además, el restaurante cuenta también con una zona de barra y mesas altas donde se puede disfrutar de una carta de tapas y raciones pensadas para un 'picoteo' más informal. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...