Ir al contenido principal

 

👋EL FARO DE MOTRIL / Granada alcanza los 1.900 muertos por coronavirus y vuelve a crecer el número pacientes hospitalizados



En las últimas 24 horas se han notificado 44 ingresos y más de 1.200 contagios en la provincia

Sanitarias realizan pruebas covid (Archivo)

1.900 muertes ha dejado ya la pandemia en Granada, con los dos fallecidos comunicados este jueves día 6 de enero, de los ocho que se han producido en Andalucía. Además, sigue creciendo la presión hospitalaria, con más de doscientos pacientes ingresados en los hospitales granadinos, y se notifican más de mil doscientos casos positivos por coronavirus, de ayer a hoy.

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.388 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 200 se encuentran en UCI. La comunidad andaluza ha notificado 12.341 contagios, 168 hospitalizaciones -4 en UCI-, 8 fallecidos y 2.838 personas recuperadas de la enfermedad.

La provincia de Granada ha notificado este jueves 1.236 contagios -ayer fueron 803-, 44 ingresos hospitalarios -1 en UCI- y 2 fallecimientos en las últimas 24 horas. La provincia mantiene a día de hoy 201 personas ingresadas -13 más que ayer-, 25 de ellas en las Unidades de Cuidados Intensivos -mismo número que este miércoles-.

El hospital comarcal Santa Ana de Motril mantiene -dato a día 5 de enero- 19 ingresos hospitalarios con coronavirus y están ocupadas el 50% de las camas UCI, por lo que se está procediendo a reconvertir el área quirúrgica en previsión de nuevos pacientes que requieran de una atención intensiva, por lo que se prevé que en próximos días haya que suspender o modificar el calendario de operaciones establecido, priorizando la actividad quirúrgica urgente y relativa a pacientes oncológicos.

A la espera de la actualización de las tasas de incidencia acumulada, recordamos en EL FARO como quedaban a día de ayer: la tasa provincial se quedaba en la víspera de Reyes en los 1.772 casos por cada cien mil habitantes -12 puntos menos que el martes-. En el Área Sanitaria Sur se situaba en los 1.197 casos -58 puntos menos que la jornada anterior-.

Al no comunicarse hoy datos por distritos o áreas sanitarias, recordemos que ayer se informó de 77 casos positivos en la Costa Tropical y Alpujarra, detectados en los siguientes diecisiete municipios: Albuñol 5, Almuñécar 15, Alpujarra de la Sierra 2, Cádiar 1, Cañar 1, Carataunas 1, Gualchos 2, Jete 1, Lanjarón 1, Motril 31, Órgiva 4, Salobreña 6, Sorvilán 1, Torrenueva Costa 1, Torvizcón 1, Trevélez 1 y Ugíjar 3 positivos.

En la última semana -sin contar los detectados en las últimas 24 horas a la espera de actualización de datos- en la Costa y Alpujarra se han notificado 897 contagios y 5 ingresos en el hospital, según el parte oficial de la presente jornada.

Desde el inicio de la pandemia el Área Sanitaria Sur ha registrado, de manera oficial, a día miércoles 5 de enero de 2022: 13.244 contagios, 884 hospitalizaciones, 141 ingresos en UCI, 137 fallecimientos y 10.581 personas recuperadas de la enfermedad.

Hospitalizaciones en Andalucía

Por provincias: en Almería (74 hospitalizaciones, de las que 20 en UCI), Cádiz (189 hospitalizaciones, de las que 11 en UCI), Córdoba (148 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Granada (201 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Huelva (58 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Jaén (95 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Málaga (324 hospitalizaciones, de las que 45 en UCI) y Sevilla (299 hospitalizaciones, de las que 48 en UCI).

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...