Ir al contenido principal

LOS HOTELES SE PREPARAN PARA EL LLENO EL PRIMER FIN DE SEMANA DE LOS PATIOS    EL DIA

Los establecimientos notan que ha habido un incremento de las visitas los días entre semana. Más de 56.000 personas han reservado ya su pase para el viernes y el sábado.
zoom
Córdoba se prepara para vivir uno de los fines de semana con mayor afluencia de público, el primero que coincide con el Festival de Patios, y los hoteles están ya prácticamente llenos. La mayoría de los establecimientos consultados por este periódico aseguraron que apenas quedan habitaciones libres y la ocupación supera el 90%. Los hoteles de cuatro estrellas son los que tienen mejores perspectivas y, lo que es más importante, el sector ha notado que en esta ocasión la afluencia de visitantes ha sido bastante importante desde el arranque del certamen. Desde el Hotel Hesperia, por ejemplo, aseguraron que "estamos al 100% desde principios de semana" y solo el domingo la ocupación se va a resentir algo. El hotel NH Amistad, ubicado a pocos metros del barrio del Alcázar Viejo, también es otro de los que cuenta con mejores expectativas al contar ya con una ocupación del 90%. Lo más probable, según indicaron desde el establecimiento, es que se cuelgue el cartel de completo. Lo mismo ocurre con las instalaciones disponibles en la zona de la Judería y sirva como ejemplo el hotel Exe Conquistador, que solo dispone de dos habitaciones libres de las 200 que oferta para este fin de semana. Incluso los que están algo más alejados del centro o el casco histórico, como el Córdoba Center, tienen buenas expectativas porque "estamos casi completos", apuntaron desde el establecimiento, donde se mostraron convencidos de que finalmente se colgará el cartel de lleno.

El Festival de Patios es uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad, sobre todo desde que la tradición adquirió la categoría de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por lo que en estas dos semanas se concentra una gran cantidad de público en la capital. Además la promoción de la fiesta ha provocado que el trasiego de turistas y visitantes sea notorio los días entre semana, desde el mismo lunes. En esta línea se pronunció el coordinador de Córdoba Apetece, Alberto Rosales, quien aseguró que "hay colas en algunas zonas como San Basilio desde el lunes" y también lo han confirmado algunos hoteles que han llenado sus habitaciones desde principios de semana. Rosales aseguró que "seguramente llegaremos al cien por cien" el viernes y el sábado ya que los Patios es la fiesta más internacional de la capital.

La concejal delegada de Fiestas y Tradiciones Populares, Amelia Caracuel, también resaltó el hecho de que se haya incrementado la influencia entre semana ya que "uno de los objetivos del Ayuntamiento era desviar el flujo de visitantes más allá de los viernes y los sábados para evitar las aglomeraciones". Evidentemente las colas serán inevitables pero parece que está calando la idea de conseguir que las visitas se repartan durante los 15 días de certamen.

Caracuel explicó ayer que ya se han facilitado 56.000 reservas para visitar los Patios este fin de semana y ya hay 32.000 para los días 15 y 16 de mayo. El año pasado se superaron las 150.000 visitas y lo más probable es que se supere esa cifra ya que, según explicó la edil, "las cifras cambian por días". La mayoría de los pases que se han expedido ya corresponde a la zona de San Basilio, una de las más visitadas durante todo el concurso. No obstante, el nuevo sistema de reserva previa que se puso en marcha para regular la afluencia de público permite redistribuir a los visitantes prácticamente por todo el casco histórico de manera que se equilibra la presencia de turistas en todos los barrios. Además del Alcázar Viejo, la zona de la Judería y San Francisco y la de Santa Marina son las que cuenta con un mayor número de reservas previas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...