Ir al contenido principal

EL PTS ESTRENA UNA NUEVA VIA DE ACCESO PARA ALIVIAR DE LA RONSA SUR GRANADA HOY

  • La actuación de la Junta garantiza un carril reservado hacia el Hospital del Campus a la salida de la autovía
  • La zona soporta 10.000 visitas diarias y la asistencia de unos 3.500 trabajadores

El eje formado por el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) y el centro comercial Nevada se ha convertido en uno de los puntos más problemáticos para la movilidad en Granada. Con la idea de aportar soluciones para descongestionar el tráfico, la Consejería de Fomento ha puesto en servicio los nuevos accesos habilitados desde la A-395 (kilómetro 1), en el término municipal de Ogíjares, al PTS, que facilitará y dará mayor fluidez a la circulación de vehículos con dirección a este recinto. De esta actuación se beneficiarán todos aquellos que opten por los desplazamientos a pie o en bicicleta procedente de la vía Granada-Ogíjares.
La delegada del Gobierno de la Junta, Sandra García, el director general de Infraestructuras, Jesús Huertas, y la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, visitaron ayer este nudo para las comunicaciones tras las obras de remodelación, finalizadas tras siete semanas de trabajos y una inversión de 147.000 euros.
La Junta ha ejecutado estas obras "en tiempo récord", según apuntó ayer García quien celebró su puesta en servicio puesto que este proyecto ya finalizado busca "crear y facilitar la movilidad a la ciudadanía no solo de Granada sino también del Área Metropolitana y del resto de la provincia que se trasladan a este espacio, clave por la presencia del Hospital del Campus".
Esta actuación permitirá a los usuarios salir de la autovía para desplazarse hacia el PTS utilizando una vía exclusiva para ello, mientras que el resto podrán acceder a la rotonda enlace 1 por otro carril y podrán continuar su viaje. Lo mismo ocurrirá con la salida, donde los viajeros que dejen el PTS y pretendan incorporarse a la autovía lo podrán hacer por una vía de acceso directo. La opción elegida es similar a la que se encuentra en el enlace 2 de esta misma autovía, que conecta la A-395 con la carretera de La Zubia, donde la construcción de una vía de acceso directo desde la carretera de gran capacidad consiguió agilizar el tráfico en dicho punto de la autovía.
Por su parte, Jesús Huertas explicó que esta intervención se ha llevado a cabo "para dar una respuesta adecuada al considerable incremento de tráfico registrado en los accesos al parque como consecuencia de la apertura completa del hospital". Este complejo hospitalario, de más de 160.000 metros cuadrados, tiene una población de referencia de más de un millón de habitantes y su funcionamiento lleva aparejado, según las previsiones, un movimiento diario adicional a los ya existentes de aproximadamente 3.500 trabajadores y 10.000 visitas diarias.
"Estas dimensiones exigían por parte de la Consejería de Fomento la adecuación de los accesos para evitar largas retenciones y garantizar la seguridad vial tanto de los vehículos como de las personas usuarias de la vía peatonal y ciclista Granada-Ogíjares, procedentes de este municipio y de la zona sur del Cinturón", añadió Fernández-Bermejo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...