Ir al contenido principal

LA DGT INICIA HOY UNA CAMPAÑA CONTRA EL ALCOHOL Y DROGAS IDEAL JAEN

La DGT inicia hoy una campaña contra el alcohol y drogas en las carreteras provinciales
  • La operación se prolongará durante toda la semana, hasta la medianoche del domingo 18 de diciembre

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a iniciar este lunes, día 12, una campaña para vigilar y controlar la presencia de alcohol y drogas entre los conductores que circulen por las carreteras de la provincia de Jaén. La campaña se lleva a cabo en una época del año en la que consumo de drogas y alcohol aumenta debido a las comidas y celebraciones navideñas. La operación se prolongará durante toda la semana, hasta la medianoche del domingo 18 de diciembre. En la última campaña, realizada en agosto de este año -de solo tres días de duración- los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil efectuaron pruebas de alcoholemia a 1.829 conductores en las carreteras de la provincia de Jaén, de los que 28 de ellos dieron resultados positivos, lo que supone el 1,53 por ciento. De forma paralela, los agentes practicaron test salivales para comprobar la presencia de drogas en el organismo a 16 automovilistas, de los que tres resultaron positivos.



Estos datos reflejan, según la DGT, un cambio de comportamiento de los ciudadanos, que está suponiendo que el porcentaje de positivos en los controles preventivos de alcohol y drogas esté descendiendo de una forma notable en el último decenio, pasando del 5,1 por ciento al 1,6 por ciento en el cómputo nacional.
No obstante, siguen preocupando los índices de conductores sorprendidos conduciendo bajo los efectos de drogas, por lo que en las últimas campañas se está prestando una especial atención a las inspecciones aleatorias del consumo de drogas, que tienen unos efectos más prolongados que el alcohol y unas secuelas mayores. De esta manera, se pretende incrementar el número de controles de la Guardia Civil para determinar si el conductor ha consumido estupefacientes.
Como es habitual, desde la Jefatura Provincial de Tráfico se ha pedido a los ayuntamientos de la provincia que colaboren en esta campaña con su Policía Local para concienciar a los conductores a que no cojan el coche si han bebido ni aun en los trayectos cortos, ya que es en las vías urbanas donde se produce un alto porcentaje de accidentes a consecuencias del alcohol, en los que buena parte están implicados peatones.
Con motivo de la campaña, la DGT ha recordado que alrededor del 25 por ciento de todas las muertes en carretera están relacionadas con el alcohol, y que no solo aumenta el número de siniestros, sino que también el accidente se vuelve más grave, repercutiendo en una mayor mortalidad.
En cuanto a los viandantes, la DGT ha advertido como usuario más débil de la vía, el peatón necesita también estar en pleno uso de sus facultades para no correr riesgos, por lo que la ingesta de alcohol o drogas supone un peligro, al tener una menor percepción de su entorno, pérdida de visión y mayor asunción de riesgos, aumentando la posibilidad de sufrir un atropello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...