Ir al contenido principal

LA CESIÓN DE USO CAMPUS A LA UJA PONE EL TRASLADO DURANTE EL VERANO IDEAL.ES

La cesión de uso del Campus a la UJA pone en jaque el traslado durante el verano
 
  • La Universidad de Jaén determinará dentro de dos semanas si retrasa el cambio de ubicación hasta diciembre de no reunirse el Patronato


Finalizada la construcción del Campus Científico-Tecnológico de Linares y adjudicados la mayoría de los concursos para el suministro y equipamiento de los diferentes espacios, la puesta en marcha de las nuevas instalaciones universitarias en la ciudad podría sufrir un retraso de última hora por «cuestiones administrativas». La Universidad de Jaén (UJA) confirma que el retraso en la conformación del nuevo Gobierno de Andalucía ha bloqueado la celebración de una nueva reunión del Patronato de la Fundación del Campus, indispensable para desbloquear la actual situación que hace inoportuno el traslado.
«La Universidad no cuenta con la cesión de uso de los edificios dirigidos a la actividad docente e investigación por parte de la Fundación ante la falta de interlocutores para llevar a cabo este proceso administrativo que si bien existe un acuerdo para ello, no está recogido formalmente en un documento y por tanto no puede realizarse el traslado porque careceríamos de seguridad jurídica para la institución y las personas», explica el gerente de la UJA, Nicolás Ruiz, quien reconoce que de momento no se conoce fecha para celebrar dicha reunión.
Por ello, si bien se trabaja con el horizonte de desarrollar el traslado de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de Linares a lo largo de los meses de julio y agosto, Ruiz no descarta que ante esta cuestión «crítica», desde la UJA se determinará en el plazo de dos semanas la oportunidad de poner en marcha el traslado durante el verano o bien retrasarlo hasta los meses de diciembre y enero. «Se sigue la hoja de ruta para que el traslado se produzca en verano si finalmente no hay ningún impedimento de tipo legal. En caso de que no fuera posible, y dado que el traslado tardaría aproximadamente un mes, se optaría por aprovechar las vacaciones de navidad», subraya el gerente de la UJA.
Licencia de utilización
Sin embargo, la cesión formal del uso de la gran parte de los edificios del Campus de la Fundación a la UJA no es el único trámite que, a día de hoy, podría dificultar el traslado de los estudios universitarios linarenses a las nuevas instalaciones coincidiendo con el comienzo del nuevo curso pues un retraso en el visado de las obras de complejo de laboratorios ha sumado una nueva preocupación en las últimas semanas.
Así, si los fines de obra de edificios como el Aulario o Servicios Generales cuentan con el visto bueno de los técnicos municipales del Ayuntamiento de Linares desde hace meses, y por tanto con la licencia de utilización, en el caso del complejo de laboratorios, pese a ser la primera actuación puesta en marcha en el Campus, entregaba el visado del documento de fin de obras el pasado viernes.
«Se han entregado tarde por un retraso en la entrega de la documentación por parte de los arquitectos y esta también es una cuestión de orden mayor puesto que el plazo es muy justo para que puedan ser revisados por parte de los técnicos municipales», señala Ruiz, quien confía en poder contar con el visto bueno en tiempo y forma dada la colaboración y el trabajo conjunto que se viene desarrollando por parte de los técnicos municipales del Ayuntamiento, así como desde el personal de la propia UJA, si bien reconoce que la situación es complicada ante el inminente inicio del periodo vacacional en la administración local y universitaria.
Mientras tanto, y con el objetivo de evitar cualquier tipo de contratiempo de ultima hora, desde la UJA continúan avanzando en los procesos de licitación para la dotación de suministros y equipamiento de las instalaciones «porque las contrataciones está todas hechas y algunas han comenzado a instalar los equipamientos». Así, en los próximos días se comenzarán las pruebas de aspectos como el suministro energético a través de la central de climatización y el sistema de telecomunicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...