Ir al contenido principal
LOS HOTELEROS DEL MUNICIPIO ESPERAN UNA OCUPACIÓN DEL 90% ESTE VERANO LA VOZ DE ALMERIA



El presidente de la Federación de Hostelería y Turismo prevé mejores márgenes que en 2014

















Los hoteles estarán casi llenos este verano.  [ La Voz ]

Llega la temporada alta al municipio. Los meses de verano son fundamentales para muchos de los sectores de la economía local pero especialmente para la hostelería, que espera como agua de mayo que lleguen los meses de julio y agosto. Las previsiones son, a priori, buenas, ya que se espera que hasta mediados de septiembre los establecimientos hoteleros roqueteros tengan una ocupación que oscile entre el 85 y el 90 por ciento.Ésta es, al menos, la previsión que ha facilitado a La VOZ Javier Arnedo, presidente de la Federación Provincial de Hostelería y Turismo de ASEMPAL y director de los los hoteles Zoraida de la cadena Evenia. “Esperamos que sea como el año pasado, que siga en esa línea, tras un mes de mayo que ha sido malo porque ha habido menos Imserso que en otras ocasiones”, ha dicho Arnedo.
Mejores márgenes
Y es que, a pesar de que Arnedo no es pesimista, asegura que “la ocupación será similar porque no notamos mejoría a pesar de lo que se afirma desde algunos sectores”. Pese a ello, el empresario indica que, aunque no será fácil, lo que sí puede ser posible es que se produzca una mejora en los márgenes de los hoteles, lo que podría compensar esta situación.
En cuanto a las reservas, Arnedo apunta que el ahorro que supone reservar con tiempo hace que los turistas se animen a hacerlo con bastante antelación, incidiendo en la importancia que tiene para ello los “buenos precios” que ofrecen los hoteles del municipio.
Turismo de calidad
Una de las quejas que se escucha con relativa frecuencia es la del “turismo de mala calidad” que tiene Roquetas de Mar. Arnedo tiene su propio punto de vista al respecto: “siempre reivindicamos más porque el turista no trae nunca suficiente dinero pero no estoy de acuerdo. Nuestros turistas, como los de casi todas las partes a nivel nacional, son de clase media, gente normal, no millonarios”.
“Sí es verdad que estamos en crisis y la gente prioriza, compra el hotel, viene a vernos y se queda. El nivel de gasto no es como el de hace año pero lo mismo puede decir cualquier otro sector al que se le pregunte, que los clientes se lo piensan antes de gastar”, añade Arnedo en este sentido.
En cualquier caso, con una media de pernoctaciones de cinco noches por persona, parece claro que los tan ansiados turistas vendrán otra vez a refrescar la economía de los negocios locales.
Turistas europeos
Arnedo apunta que sólo un 30% de los turistas procede de otros países de Europa.  Al igual que pasa con los nacionales, muchos optan por el todo incluido porque “les resulta más cómodo y está de moda”.  El de Asempal puntualiza, no obstante, que existen más camas disponibles en apartamentos que en hoteles, y que esos no turistas no tienen estos paquetes.
En este sentido, considera claves los tres meses que van del 15 de junio al 15 de septiembre, a la vez que dice que “el público español, que es nuestro público de cabecera responde”. Por ello, espera que la ocupación sea parecida a la de 2014 pero sin grandes alegrías porque “hay algunos síntomas de recuperación, se nota cierta mejora, pero nada de lo que se dice en determinados ámbitos”.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...