Ir al contenido principal

MALAGA HOY / ESTA ES UNA DE LAS PLAYAS CONSIDERADAS "PERFECTAS" PARA BUCEAR EN MALAGA /

  


La playa de La Galera es salvaje y sus aguas son cristalinas, idóneas para el snorkel

Muchos consideren a esta playa como una de las playas más auténticas de la provincia

La playa del mes en Málaga: casi en Cádiz y de belleza salvaje para disfrutar en julio

La playa de La Galera, en Estepona.
La playa de La Galera, en Estepona. / visitacostadelsol.es

En la parte más occidental de la provincia de Málaga, lejos del bullicio que caracteriza a muchas de las playas más populares de la Costa del Sol, se encuentra un rincón singular que ha ido ganando notoriedad entre los amantes del mar por méritos propios. Se trata de la playa de La Galera, en el término municipal de Estepona, una franja costera que destaca por sus formaciones rocosas, su entorno sereno y su idoneidad para la práctica del buceo y el snorkel. Esta playa está situada en la zona más oeste del litoral esteponero, cerca ya del límite provincial con Cádiz. Este enclave, de más de dos kilómetros de longitud, ofrece un terreno peculiar que la diferencia del resto del litoral malagueño: arena oscura, un lecho marino repleto de piedras y formaciones rocosas, y una costa salpicada por pequeños islotes naturales que emergen junto a la orilla.

Este entorno geológico ha convertido a La Galera en uno de los puntos más valorados para la observación subacuática. Las formaciones rocosas bajo el agua favorecen la aparición de distintas especies marinas, lo que la convierte en una playa ideal para quienes disfrutan del contacto directo con el fondo marino. A esto se suma una visibilidad óptima, especialmente en días de calma, y una temperatura del agua ligeramente inferior a la de otras zonas del litoral malagueño, un factor positivo para los practicantes de buceo.

Playa de baja ocupación

Uno de los elementos más destacados de la playa de La Galera es su baja afluencia, especialmente si se compara con otros puntos de la costa de Málaga. Aunque en temporada alta se registra un incremento de visitantes, su ubicación y características geográficas contribuyen a que conserve un ambiente más tranquilo y sosegado, lo que facilita una conexión más íntima con el paisaje.

A lo largo de la playa, grandes piedras y rocas dibujan un perfil costero distinto, y zonas más abiertas permiten el descanso sin aglomeraciones. Esto ha hecho que muchos consideren La Galera como una de las playas más auténticas de la comarca, ideal para quienes buscan un entorno natural menos alterado por la urbanización turística.

La playa de La Galera.
La playa de La Galera. / visitacostadelsol.com

Además de su valor como punto de buceo, La Galera es también una playa que acoge otros tipos de actividades, como el surf de tabla o el paddle surf, que pueden observarse en distintos tramos de la costa, dependiendo de las condiciones del viento. Aunque la anchura de la playa no es excesiva, su longitud permite repartir a los visitantes de forma equilibrada.

Uno de los extremos de esta playa conecta directamente con la playa Piedra Paloma, donde se encuentra una zona especialmente habilitada para perros, convirtiéndola en una de las escasas playas pet-friendly del litoral malagueño. Este espacio es fácilmente identificable y se ha integrado en el entorno sin alterar su carácter natural, ofreciendo así un punto de encuentro para quienes viajan con mascotas.

Accesibilidad y servicios

Pese a su apariencia salvaje, la playa de La Galera es fácilmente accesible. Se puede llegar en vehículo sin complicaciones, y en sus inmediaciones se dispone de zonas de aparcamiento. Esta facilidad de acceso no ha alterado su carácter sereno, y permite disfrutar de un día completo de playa sin las dificultades logísticas que presentan otros enclaves más recónditos.

El equipamiento de la zona responde a los estándares habituales de una playa semiurbana. Aunque no cuenta con un paseo marítimo desarrollado, sí dispone de espacios acondicionados para la estancia de los bañistas, manteniendo el equilibrio entre comodidad y respeto por el entorno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...