Ir al contenido principal

GRANADA HOY /CASTELL DE FERRO DESBLOQUEA UN PROYECTO QUE SE QUEDÓ A MEDIAS HACE 20 AÑOS / 


El municipio encuentra una solución definitiva a las enormes estructuras de hormigón que se habían convertido en un problema histórico y en una gran mancha visual en pleno centro turístico

El concejal de Obras y Mantenimiento, Celedonio Puga con la estructura de hormigón
El concejal de Obras y Mantenimiento, Celedonio Puga con la estructura de hormigón / G.H.

El Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro ha logrado desbloquear uno de los principales problemas urbanísticos y paisajísticos del municipio: las estructuras de hormigón sin terminar que, durante más de dos décadas, han deteriorado el entorno del Cerro del Castillo, junto a la Carretera de Málaga-Almería, afeando la imagen urbana y provocando inseguridad en una de las zonas más visibles del núcleo costero.

Tras la resolución de la sentencia absolutoria que daba la razón al Ayuntamiento, se produjeron negociaciones con diferentes promotoras hasta que una empresa ha apostado por dar una nueva vida al solar. Ya se ha solicitado y obtenido permiso para iniciar la limpieza y el vallado del espacio, labores que están actualmente en marcha. Paralelamente, la promotora está ultimando el proyecto para construir 63 viviendas adosadas con vistas al mar y ha comenzado incluso a ofrecerlas en venta, ante el elevado interés mostrado por potenciales compradores.

"Hay jóvenes que no han conocido Castell de Ferro sin esas estructuras de hormigón. Para muchas vecinas y vecinos formaban parte del paisaje, como una cicatriz permanente en el pueblo", ha declarado la alcaldesa, Toñi Antequera. "Hemos trabajado con muchas empresas e inversores hasta dar con una promotora que ha apostado seriamente por el proyecto. Desde el Ayuntamiento hemos colaborado en todo lo necesario para facilitar la limpieza, el transporte de residuos y el vallado del solar. Ahora sí podemos decir que el desbloqueo es real".

El Ayuntamiento, en colaboración con la empresa promotora, ha gestionado también la instalación de contenedores de vidrio en colaboración con Ecovidrio, para retirar los materiales de forma selectiva, y está prestando apoyo logístico para el transporte de residuos a la planta de Vélez de Benaudalla.

"Este proyecto no solo soluciona un problema urbanístico, también da respuesta a una necesidad habitacional y mejora la seguridad y la movilidad del municipio", ha añadido Antequera.

Con esta iniciativa, Gualchos-Castell de Ferro avanza hacia un modelo de desarrollo urbano más integrado, seguro y en armonía con su vocación turística y paisajística.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...