Ir al contenido principal

INFO COSTA TROPICAL/ ALBUÑOL IMPULSA LA AGRICULTURA SOSTENIBLE CON UN CONVENIO PARA CELEBRAR TRES SIMPOSIOS HASTA 2.027 /

 


Ayuntamiento de Albuñol y Bioera formalizan el convenio de colaboración para la celebración de diferentes Simposios

En su compromiso con el desarrollo sostenible y el sector agrícola, el Ayuntamiento de Albuñol ha firmado un convenio con la empresa Bioera para la realización de tres Simposios de Microbiología y Suelos, que se celebrarán anualmente en el municipio hasta 2027.

El acto de firma tuvo lugar esta mañana en el consistorio albuñolense y contó con la presencia de la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, el concejal de Agricultura, Ángel Rivas, y la delegada comercial de Bioera, Yolanda Muñoz.

Cada uno de los simposios estará dirigido a agricultores, ingenieros agrónomos, estudiantes y profesionales del sector interesados en actualizar sus conocimientos y adoptar prácticas agrícolas más sostenibles y eficaces. Durante los encuentros, se presentarán ponencias sobre investigaciones recientes y estrategias innovadoras, abordando temas como la mejora de la fertilidad del suelo, la optimización del uso de fertilizantes y la reducción del impacto ambiental en la agricultura.

El Ayuntamiento de Albuñol reafirma su compromiso con la promoción de una agricultura sostenible y ecológica, impulsando la sensibilización y formación de la comunidad local y regional en estas áreas. Por su parte, Bioera aporta su experiencia en la organización de eventos especializados en sostenibilidad e innovación agrícola, consolidando esta alianza estratégica para el beneficio del sector.

El convenio se cimenta sobre los buenos resultados obtenidos en el primer Simposio de Microbiología y Suelos Costa de Granada, celebrado el pasado 2 de julio en el Centro Cultural La Era Gitano. Este evento inaugural contó con una destacada participación y marcó el inicio de una iniciativa que busca reunir a expertos, productores y la comunidad para avanzar hacia una agricultura de calidad y respetuosa con el medio ambiente.

Con este acuerdo, Albuñol se posiciona como un referente en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, sentando las bases para un futuro más verde y responsable en la comarca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...