Situado en el margen izquierdo la desembocadura del Guadalmedina, un pantalán de 140 metros albergará a las embarcaciones de servicios oficiales
Los buques de la Armada 'Juan Carlos I' y 'Galicia' ya están en Málaga para el desembarco, en fotos
El puerto de Málaga estrenará en agosto un nuevo muelle situado en la desembocadura del río. Se trata de un pantalán que situado en el margen izquierdo del Guadalmedina ubicará a las embarcaciones dedicadas a servicios oficiales; una flota que en la actualidad se encuentran en el interior del antiguo muelle pesquero.
Aprobado este proyecto en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Málaga celebrado el 5 de junio de 2024, estas obras arrancaban con un presupuesto base de licitación de 1,8 millones de euros IVA excluido; un proyecto que verá la luz manteniendo la previsión que se había estimado de que estaría operativo antes del final de 2025.
Situado este nuevo muelle junto a las instalaciones del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en la desembocadura del Guadalmedina, esta línea de atraque está conformada por siete módulos de cinco metros de ancho y 20 de largo que, unidos a 14 pilotes, conforman un pantalán de 140 metros que se conecta con el muelle del CATE por una pasarela fija. Fabricados estos módulos por una empresa con base en el puerto comercial de Brens en el municipio coruñés de Cee, el transporte de estas piezas se realizaba hace algunas semanas por carretera quedando estacionados los módulos en el muelle 5, el espacio donde estuvo situado el dique flotante. Tras ser botadas en este mismo lugar, estas estructuras eran remolcadas a su ubicación final para allí ser ensambladas. Completado el movimiento y el acoplamiento de los siete módulos, desde hace unos días se está procediendo a la fijación de estas estructuras a los pilotes por medio de unas grapas especiales; unos trabajos que se están completando con otras labores ente las que se incluyen el trazado de la red eléctrica.
Con la previsión, según ha podido saber Málaga Hoy, de que las obras podrían estar finalizadas en las primeras semanas de agosto, el siguiente paso ya con la obra completada, sería el traslado definitivo de las embarcaciones oficiales; una flotilla compuesta por el patrullero del Servicio de Vigilancia Aduanera, las lanchas de Salvamento Marítimo, así como embarcaciones de la Junta de Andalucía entre otras.
Un nuevo espacio de atraque similar al estrenado en diciembre de 2023 para albergar a la flota pesquera de Málaga que permitirá liberar de embarcaciones al antiguo muelle pesquero antes de que se convierta en una gran plataforma logística.
Comentarios
Publicar un comentario