Ir al contenido principal

EL DIA CÓRDOBA

LA CHIRIGOTA DE LAS NIÑAS Y EL CORO DE ESPIEL SALVAN UNA FRÍA SEMINAL

  • Qué bien bailan las hijas de Putin y La tierra de la alegría se perfilan como finalistas
La penúltima semifinal del XXXV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas tuvo dos grandes protagonistas, la chirigota femenina Qué bien bailan las hijas de Putin y el coro La tierra de las alegría, fieles candidatas a ocupar un merecido puesto en la gran final del próximo viernes.
La primera de ellas, la agrupación de Carmen García Koski, no sólo demostró la facilidad de tomar las tablas con una chirigota entretenida y divertida, sino también con una coreografía constante al tipo y unas letras de altura en todo el repertorio.
El único coro aún en concurso, La tierra de la alegría, no se confió en su condición de no tener rivales a estas altura del certamen, ya que el otro participante se quedó en preliminares, y presentó una actuación muy meritoria para ser proclamados campeones. No por ser los únicos, sino por demostrar el compromiso de seguir sumando en la modalidad menos participada.
Como en jornadas anteriores, la cantera abrió una sesión fría de principio a fin. Así, los niños de la chirigota Los auténticos superhéroes tuvieron que conformarse con el aplauso y reconocimiento de un escaso público en la sala.
La noche recibió en las tablas a la comparsa El reino de Cronos, de Encinas Reales, con una actuación menos brillante que en preliminares. También intervino el cuarteto local Pesadilla en España, que aunque tuvo momentos destacados no se le vio tan fino como en el primer corte del concurso.
La comparsa del pregonero, Fernando Abad, bajo el nombre de La misteriosa, deleitó con su buen hacer y con una tanda de pasodobles más que destacables teniendo en cuenta el factor letras a la hora de intentar conquistar un puesto en la final. Los que no tuvieron su noche fueron la comparsa sevillana Los Vigilantes y la chirigota Bigilansiah 24, que, aunque intentaron agradar, no causaron la misma sensación que en el primera ronda.
La noche dio además la oportunidad de escuchar en directo al laureado contralto gaditano Fali Vila, quien tras visitar el concurso quiso regalar a los cordobeses dos pasodobles que hicieron historia con su voz en las comparsas Los templarios y La niña de mis ojos, ambas de Martínez Ares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...