Ir al contenido principal

GRANADA HOY

EL PP PRESENTARA MONCIONES EN APOYO A LA ELECCIÓN DIRECTA DE LOS ALCALDES.
La modificación, que estaba incluida en el programa electoral de 2011, garantizaría el poder al pueblo y no a los concejales

zoom
La modificación pretende que siempre gobierne el alcalde más votado.
    enviar

  • imprimir
  • incrementar
  • disminuir
Con las elecciones municipales cada vez más cerca, los populares anuncian una nueva reforma de ley para el próximo mes de septiembre. El propósito de ésta es la elección directa de los alcaldes, de modo que en los municipios gobierne el candidato más votado de la lista electoral, con un apoyo mínimo del 40%. El PP de Granada anunció ayer que reforzará esta postura con mociones en apoyo de la propuesta, las cuales llevará por todos los ayuntamientos de los municipios de la provincia. 

Torrente entiende que "esta ley daría más garantía democrática a quienes han de ser los gobernantes", ya que "evitaría los arreglos y componendas ajenas al mandato del pueblo". Con esta modificación, serían los votantes quienes tendrían la decisión y no los concejales, como ocurre hoy. 

La reforma daría una "regeneración" y unas "nuevas medidas democráticas" a las elecciones, proporcionando "una voz soberana al municipio, callando a los que dicen votar algo que después arreglan ellos (los políticos) de forma distinta". 

A Torrente le "llama la atención" que "PSOE e IU estén en contra de esta modificación electoral cuando es una ley que conlleva una profunda garantía democrática". Incidió en que "no se trata de cambiar las reglas del juego", y que "si hay una propuesta mucho más democrática, estamos abiertos a negociarla". 

Los socialistas ya propusieron esta reforma en el año 1998 y 2004, según afirmó el portavoz 'popular'. "El PSOE incluyó en su programa una iniciativa legislativa fundada en la búsqueda de un reforzamiento de la institución del Ayuntamiento". "Ahora en 2011 -siguió explicando- nosotros lo incluimos en nuestro programa, que fue aprobado con un apoyo masivo. Entendemos que el PSOE tiene un programa electoral difícil, espeso y complicado y por tanto, la elección directa del alcalde no les interesa (ahora) porque es posible que puedan hacer componendas y pactos". Por último, Torrente ratifica que la irrupción del grupo Podemos no ha tenido nada que ver, ya que "esta propuesta estaba planteada en 2011 y el Gobierno tiene cuatro años de espacio para llevar adelante su programa", concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...