Ir al contenido principal

EL LOBO EN EXTREMADURA, GARANTÍA DE SALÚD ECOLÓGICA EFE:VERDE


El lobo en Extremadura, garantía de salud ecológica
La Sociedad Zoológica de Extremadura ha instado al Gobierno regional a que "se tome en serio de una vez" la conservación del lobo en Extremadura ya que, ha defendido, su presencia en el monte es garantía de salud ecológica, además de tratarse de una especie "interesante" desde el punto de vista turístico.
En un comunicado, el naturalista y fundador de la Sociedad Zoológica, Antonio Castellano, ha explicado que este colectivo lleva décadas pidiendo una “coherente y sensata” gestión en la conservación del lobo en Extremadura.
Castellano ha destacado que según los últimos datos aportados por universidades y estamentos públicos sobre la población del lobo, “es ya evidente la presencia de esta especie en zonas donde históricamente se le podía observar, lo que englobaría casi todo el territorio extremeño”, ha señalado.

Mayor implicación de las administraciones

El naturalista ha lamentado que en pleno siglo XXI siga sin ponerse sobre la mesa un planteamiento “serio” sobre la gestión de esta especie, que, a su juicio, posibilitaría su subsistencia en zonas que la propia especie “de forma astuta va colonizando de modo sutil y silenciosa y que antes perdió a base del devastador veneno y la impune escopeta”.
Además, ha subrayado que la presencia del lobo en los montes es garantía de salud ecológica, a lo que se une que el hecho de que el lobo es un “eficaz regulador sobre una cabaña ganadera cinegética en algunas zonas sobredimensionada“.

Presión ganadera

Castellano ha denunciado que las incursiones de ejemplares de lobo en determinadas zonas del cuadrante noroccidental extremeño “está siendo tapado por las Administraciones, por posibles presiones de colectivos ganaderos”.
A su juicio, esta información sobre incursiones y avistamientos debería generar “satisfacción”, por la evidente recolonización de esta especie y sentar la bases para llevar a cabo una gestión adecuada.
De igual forma, ha hecho hincapié en que el lobo es una especie “interesante desde el punto de vista turístico, como atestiguan proyecto generados tanto en España como en otras zonas de Europa“.
“Todas estas razones ecológicas y turísticas deberían ser más que suficientes para que el Gobierno regional se tome en serio la conservación del lobo en Extremadura sin remilgos ni presiones”, ha concluido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...