Ir al contenido principal

EL NUEVO APEADERO SE TRASLADA AL SOLAR DONDE IRÁ UBICADA LA FUTURA ESTACIÓN DE AUTOBUSES   FARO DE MOTRIL

Tras la imposibilidad de trasladar el actual apeadero de autobuses al patio en desuso de la Escuela de Hostelería del IES Mediterráneo tal como se proyectó en un primer momento, el pleno del Ayuntamiento de Salobreña daba esta mañana luz verde a la nueva propuesta del gobierno municipal de ubicar una parada en el solar donde se edificará la futura estación de autobuses
LUGAR DONDE IRÁ UBICADO EL APEADERO EN SALOBREÑA
El proyecto, con un presupuesto de 123.000 euros, se llevarán a cabo con cargo al Programa de Fomento de empleo agrario con la contratación de medio centenar de parados.
Un asunto que se ha llevado a pleno a pesar de estar ya aprobado el destino de este pfea, “con el objetivo, indicaba la alcaldesa de la Villa, Mª Eugenia Rufino,  “de buscar el máximo consenso en un tema de gran calado social que busca dar una solución temporal a un problema histórico, mientras llega la definitiva estación de autobuses, ya que el actual apeadero es un lugar inseguro y que no goza de un mínimo de comodidad para los viajeros.”
La nueva infraestructura se construirá sobre 1685mts de superficie, con pavimento de hormigón que incluirá una edificación de unos 40 metros que acogerá los servicios y sala de espera, además de la instalación de un expedendor automático de billetes de la compañía de transporte de pasajeros.
Un construcción que conserva las mismas características del anterior proyecto, pero con algunos cambios referidos a la seguridad en los accesos,  iluminación, pintado de pasos de peatones, etc.. así como la mejora de la zona con ajardinamiento del entorno y pasarelas para los viandantes bajo el puente de la N-340. Las obras darán comienzo en breve y tiene un periodo de ejecución de seis meses, como informaba el concejal de obras, Javier Ortega, quién detallaba las características de la nueva infraestructura.
Arreglo de los daños por lluvias
Por otro lado, el pleno también daba su aprobación al arreglo de las calles Nueva de Salobreña, Espinar y Noria de Lobres y el Lavadero de la Caleta que se vieron especialmente dañadas por el temporal de lluvias del mes de octubre. Entendiendo que dichas calles necesitan una solución urgente y rápida, el pleno municipal las ha declarado de interés general para poder asignarlas al Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) mientras se está a la espera de recibir las ayudas tanto estatales como autonómicas solicitadas. Ayudas que, una vez lleguen, deberán ser incluidas en el PMS, según acordaba el pleno y cuyo importe ronda los 32.000 euros.
En este mismo sentido se aprobaba la reparación de la cubierta de la Casa de la Cultura de Lobres, también afectada por las lluvias, así como la señalética y las jardineras del entorno, todo ello con un presupuesto que alcanza los 39.000 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...