Ir al contenido principal

DIARIO DE ALMERIA* LA SIERRA DE HUETOR, PROXIMO DESTINO DE LOS SENDEROS MEDIAMBIENTAL DE HUERCAL *



La cita tendrá lugar el próximo 5 de octubre y las inscripciones están abiertas hasta el día 2 del mismo mes

Huércal apuesta por el deporte y la naturaleza: así es el cuarto programa de Senderos Ambientales

Sierra de Huétor, en la provincia de Granada
Sierra de Huétor, en la provincia de Granada / JESÚS JIMÉNEZ

Deporte, convivencia y naturaleza. Estas son las premisas bajo las cuales el Ayuntamiento de Huércal de Almería puso en marcha el programa Senderos Medioambientales, una iniciativa que desde el pasado mes de febrero está llevando a sus participantes por distintos puntos de la provincia de Almería y también de Granada para conocer la vegetación, fauna o procesos que se han dado a lo largo de la historia en estas comarcas y regiones.

El programa consiste en seis rutas de senderismo interpretadas por la naturaleza y el medioambiente, de las que ya se han completado cuatro: la primera se adentró en la flor del almendro en las localidades de Abrucena y Fiñana; la segunda recorrió el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y su singular geología; la siguiente parada llevó a los senderistas a la sierra de Gádor y la fuente del Lentisco, en el término municipal de Felix; y la última realizada hasta la fecha tuvo lugar por las barriadas almerienses de Retamar-El Toyo y Cabo de Gata bajo la luna llena de la noche.

Cartel de los Senderos Ambientales a su paso por la Sierra de Huétor.
Cartel de los Senderos Ambientales a su paso por la Sierra de Huétor. / DIARIO DE ALMERÍA

Inscripciones abiertas hasta el 2 de octubre

Con todo ello, el calendario de estos Senderos Medioambientales está próximo a su epílogo y el próximo 5 de octubre completará un nuevo hito con una salida a la Sierra de Huétor, en la provincia de Granada. En ella los participantes podrán ver las cómo plantas y animales se preparan para el invierno y cómo los árboles de hoja caduca dan color al bosque. Será un camino con un recorrido de 9 kilómetros, 250 metros de desnivel y dificultad media a través de pista y sendero. Las inscripciones para esta actividad pueden formalizarse hasta el jueves 2 de octubre en el Pabellón Municipal Paco Navarro, entregando la hoja de inscripción debidamente cumplimentada. El precio será de 5 euros para adultos y gratis para menores de 18 años, siendo la edad mínima para participar 10 años. El cupo máximo de plazas es de 30 personas. Toda aquella persona que lo desee puede obtener más información al respecto llamando al número de teléfono 950303457.

El último sendero del año llegará el domingo 23 de noviembre en la localidad de Sopalmo (Mojácar), para ver la adaptación de las plantas al clima seco del sureste de la península Ibérica. El recorrido es de 8 kilómetros y dificultad media, con un desnivel de 250 metros, y será un fiel reflejo de la capacidad de las plantas de la costa almeriense para crecer y florecer, debido a sus sorprendentes estrategias para sobrevivir.

Todas estas rutas estarán guiadas por un técnico de Medio Ambiente, que explicará la vegetación existente en cada zona o los procesos que se han producido en estas zonas tanto de forma natural con el paso del tiempo o debida a la explotación humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...