La cita tendrá lugar el próximo 5 de octubre y las inscripciones están abiertas hasta el día 2 del mismo mes
Huércal apuesta por el deporte y la naturaleza: así es el cuarto programa de Senderos Ambientales
Deporte, convivencia y naturaleza. Estas son las premisas bajo las cuales el Ayuntamiento de Huércal de Almería puso en marcha el programa Senderos Medioambientales, una iniciativa que desde el pasado mes de febrero está llevando a sus participantes por distintos puntos de la provincia de Almería y también de Granada para conocer la vegetación, fauna o procesos que se han dado a lo largo de la historia en estas comarcas y regiones.
El programa consiste en seis rutas de senderismo interpretadas por la naturaleza y el medioambiente, de las que ya se han completado cuatro: la primera se adentró en la flor del almendro en las localidades de Abrucena y Fiñana; la segunda recorrió el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y su singular geología; la siguiente parada llevó a los senderistas a la sierra de Gádor y la fuente del Lentisco, en el término municipal de Felix; y la última realizada hasta la fecha tuvo lugar por las barriadas almerienses de Retamar-El Toyo y Cabo de Gata bajo la luna llena de la noche.
Inscripciones abiertas hasta el 2 de octubre
Con todo ello, el calendario de estos Senderos Medioambientales está próximo a su epílogo y el próximo 5 de octubre completará un nuevo hito con una salida a la Sierra de Huétor, en la provincia de Granada. En ella los participantes podrán ver las cómo plantas y animales se preparan para el invierno y cómo los árboles de hoja caduca dan color al bosque. Será un camino con un recorrido de 9 kilómetros, 250 metros de desnivel y dificultad media a través de pista y sendero. Las inscripciones para esta actividad pueden formalizarse hasta el jueves 2 de octubre en el Pabellón Municipal Paco Navarro, entregando la hoja de inscripción debidamente cumplimentada. El precio será de 5 euros para adultos y gratis para menores de 18 años, siendo la edad mínima para participar 10 años. El cupo máximo de plazas es de 30 personas. Toda aquella persona que lo desee puede obtener más información al respecto llamando al número de teléfono 950303457.
El último sendero del año llegará el domingo 23 de noviembre en la localidad de Sopalmo (Mojácar), para ver la adaptación de las plantas al clima seco del sureste de la península Ibérica. El recorrido es de 8 kilómetros y dificultad media, con un desnivel de 250 metros, y será un fiel reflejo de la capacidad de las plantas de la costa almeriense para crecer y florecer, debido a sus sorprendentes estrategias para sobrevivir.
Todas estas rutas estarán guiadas por un técnico de Medio Ambiente, que explicará la vegetación existente en cada zona o los procesos que se han producido en estas zonas tanto de forma natural con el paso del tiempo o debida a la explotación humana.
Comentarios
Publicar un comentario