Ir al contenido principal

RECETA * COSTILLA EN SALSA *

 


INGREDIENTES

  • 500 g de garbanzos en remojo

  • 1 kg de costillas de cerdo troceadas

  • 4 dientes de ajo

  • 1 cebolla

  • 1 pimiento rojo

  • 1 penca de apio

  • 2 zanahorias

  • 1 blanco de puerro

  • 4 cucharadas de tomate frito

  • 1/2 vaso de vino tinto

  • 1 litro de caldo de pollo y laurel

  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

ELABORACIÓN

-Disponer una cacerola con agua a fuego fuerte y añadir 2 zanahorias peladas, el blanco de un puerro, una hoja de laurel y un pellizco de sal.

-Cuando el agua empiece a estar caliente, escurrir los garbanzos, que hemos tenido la víspera en remojo con agua caliente, e introducir en la cacerola. Dejar que comience a hervir a fuego fuerte, retirar la espuma de la superficie y cocinar, a fuego medio, hasta que la legumbre esté tierna.

-Por otro lado, dorar las costillas en una cacerola, con un poco de aceite. Apartar, salpimentar y reservar.

-En ese mismo aceite, sofreír a fuego medio la cebolla, el pimiento y la penca de apio picadas junto con los dientes de ajo laminados.

-Continuar el sofrito agregando 4 cucharadas de tomate frito sobre las verduras pochadas, y opcionalmente, el vino tinto. Dejar reducir 5 minutos a fuego fuerte.

-Llega el momento de incorporar las costillas de vuelta en la cacerola. Cubrir con caldo de pollo (añadir un poco de agua si fuera necesario), tapar parcialmente y dejar cocinar, 1 hora, a fuego medio-bajo; hasta que las costillas estén tiernas. En ese momento, destapar la cacerola y cocinar 20 minutos más.

-Escurrir directamente con la espumadera los garbanzos y añadir a la cacerola de las costillas tiernas.

-Picar las zanahorias y el puerro que habíamos utilizado para cocer las legumbres e incorporar también a la cacerola. Mezclar suavemente, cocinar 5 minutos a fuego suave y llevar a la mesa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...