Ir al contenido principal

DIARIO DE TORREJON * TORREJON DE ARDOZ SE SUMA A LA CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER 2.025 *

 



Este miércoles, 24 de septiembre, habrá una jornada de charlas y actividades en el salón de actos de la Casa de la Cultura, centradas en el diagnóstico, avances científicos y cuidado emocional de las personas afectadas

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebró ayer, 21 de septiembre, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Torrejón de Ardoz (Torrafal) ha organizado diversas actividades para concienciar a la población sobre esta enfermedad, que en España afecta a cerca de un millón de personas, situando al país entre los que presentan mayores tasas de afectados, con unos 40.000 casos diagnosticados anualmente.

Entre las actividades, el viernes 19 de septiembre, la entidad celebró su tradicional merienda con usuarios y familiares, a la que acudió el alcalde, Alejandro Navarro Prieto. Durante el encuentro, el regidor destacó y agradeció “la importante labor y el papel fundamental de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Torrejón de Ardoz y el compromiso del Ayuntamiento con todas las familias y profesionales, que trabajan cada día en la atención y acompañamiento de los afectados”.

Además, el domingo se instaló una mesa informativa en la Plaza Mayor, que fue visitada por el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez; la edil de Mayores y Voluntariado, Ana Verónica González; y la concejala de Sanidad, Carla Picazo.

Este miércoles, 24 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, se desarrollarán varias charlas: “Diagnóstico del Alzheimer, avances científicos actuales y relevancia de los bancos de tejidos en el desarrollo de terapias”, a cargo de Mario Riccardi, neurólogo de la Plataforma Clínica de la Fundación CIEN (Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía); “Recordar con el corazón”, impartida por María Moreno, enfermera del Hospital Universitario de Torrejón; y “Memoria emocional. Importancia del cuidado emocional”, por Angélica Guzmán, psicóloga de Torrafal. La jornada concluirá con la actuación del Grupo de Baile “Los 60 también bailan”.

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del cerebro que destruye progresivamente las neuronas implicadas en la memoria, el aprendizaje, el lenguaje y el razonamiento. Quien la padece pierde la memoria, la capacidad de comunicarse y de realizar de forma autónoma las actividades de la vida diaria. Con el tiempo, los pacientes se vuelven cada vez más dependientes de sus familias y cuidadores. Más de tres millones de personas sufren la enfermedad de manera indirecta, afrontando dedicación, sacrificio y un desgaste emocional que crece conforme la patología avanza.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...