Ir al contenido principal

GRANADA HOY * GÓJAR SE SUMA A ARMILLA Y MARACENA Y TAMBIEN RECURREN LA ZONA DE BAJAS EMISIONES DE GRANADA *

  


El alcalde Joaquín Prieto señala que "no se ha tenido en cuenta a los municipios" y que se "ignora el Plan de Transporte Metropolitano"

El objetivo de la Zona de Bajas Emisiones: reducir las partículas contaminantes hasta un 83% en diez años

Indicación de entrada a la ZBE de Granada desde un pueblo del Cinturón
Indicación de entrada a la ZBE de Granada desde un pueblo del Cinturón / Antonio L. Juárez / PicWild


Maracena, Armilla, y ahora, Gójar. La localidad metropolitana se ha convertido en el tercer municipio del Cinturón que ha acudido a la justicia para tratar de detener la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Granada, que aunque lleva activa cerca de un año, será a partir del miércoles 1 de octubre cuando empiece a multar a aquellos vehículos más contaminantes que entren en la ciudad sin estar empadronados en ella.

El Ayuntamiento de Gójar cree que el procedimiento seguido por la capital para implantar la ZBE "es irregular y amenaza directamente la vida cotidiana de miles de vecinos del Área Metropolitana", indica el Consistorio en una nota de prensa. En la misma anunció que a través de los servicios jurídicos del municipio gojareño, situado a unos 10 kilómetros del centro de la capital, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la Ordenanza de Movilidad y la delimitación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

El alcalde de Gójar, Joaquín Prieto, adscrito al PSOE, al igual que las alcaldías de los otros dos municipios que han recurrido la ZBE (Armilla y Maracena), ha subrayado que el Consistorio "no se ha limitado a presentar alegaciones, sino que ha dado un paso más para frenar una normativa que, de aplicarse tal y como está planteada, generará graves perjuicios a nuestros vecinos y vecinas".

Prieto ha precisado que comparte el objetivo de fondo de mitigar la contaminación y mejorar la calidad del aire, “algo en lo que todos estamos de acuerdo”, pero ha recalcado que “el problema está en el procedimiento seguido". Así, alega que el desde el Ayuntamiento de Granada "no ha habido un estudio previo riguroso que analice cómo esta medida va a afectar desde el punto de vista socioeconómico a la realidad metropolitana”.

En este sentido, el regidor socialista de Gójar ha reclamado una "reflexión profunda" sobre el modelo de movilidad que se pretende para Granada y su entorno, de forma que "se busque un equilibrio entre sostenibilidad ambiental, cohesión social y viabilidad económica". “Desde luego, tenemos que mejorar el transporte público y trabajar en alternativas reales que ofrezcan soluciones antes de imponer restricciones que afectan a miles de ciudadanos”, ha subrayado Prieto.

El Ayuntamiento de Gójar sostiene que la Zona de Bajas Emisiones de Granada que empezará a funcionar de forma efectiva el miércoles "carece de la coordinación necesaria con los municipios colindantes, ignora el Plan Metropolitano de Transporte Sostenible de la Junta de Andalucía y discrimina a los vehículos en función de su procedencia, sin valorar su verdadero impacto ambiental".

Además, la corporación municipal advierte de que el proyecto de ZBE "incumple la obligación de diseñar un plan de medidas concretas para reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y garantizar la salud de la ciudadanía". “En lugar de fomentar un modelo metropolitano equilibrado, se ha optado por una ordenanza improvisada y aislada que ignora las necesidades reales de quienes vivimos y trabajamos en este entorno”, ha concluido el alcalde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...