Ir al contenido principal

RECETA * MAGDALENA DE MELOCOTÓN *

 


INGREDIENTES MAGDALENAS DE MELOCOTÓN

  • 2 melocotones

  • 250 g de harina

  • 250 g de azúcar

  • 250 g de leche

  • 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra

  • 3 huevos

  • 1/2 sobre de levadura química

  • Azúcar glasé para espolvorear

ELABORACIÓN

-Pelar los melocotones, retirar el hueso y cortar la pulpa en pequeños dados. Cocinar en una sartén caliente, con 2 cucharadas de aceite, hasta que dejen de estar crudos y se doren un poco.

-Mientras tanto, disponer los huevos con el azúcar en un cuenco y comenzar a batir, con las varillas de la batidora, hasta que la mezcla se vuelva más blanquecina, esponjosa y crezca de volumen.

-Incorporar la leche y el aceite, poco a poco y sin dejar de batir. Finalmente, mezclar la harina con la levadura, tamizar sobre el cuenco y mezclar con la espátula y con movimientos envolventes. Verter los dados de melocotón fríos y mezclar con suavidad.

-Disponer los papeles de las magdalenas sobre los moldes y rellenar con la masa.

-Espolvorear con un poco de azúcar por encima y cocinar, en el horno precalentado a 185ºC., hasta que doren bien; aproximadamente unos 25 minutos. Sacar entonces del horno y dejar enfriar fuera de la bandeja de horno.

-Espolvorear un poco de azúcar glasé por encima de las magdalenas.

INGREDIENTES PASTEL DE MELOCOTÓN Y CANELA

  • 2 láminas circulares de masa quebrada o pasta brisa

  • 4 melocotones

  • 1/2 limón

  • Azúcar moreno y canela en polvo

  • 1 huevo para pintar

  • Azúcar glasé para espolvorear

ELABORACIÓN

-Pelar los melocotones, retirar el hueso y cortar la pulpa en porciones de tamaño medio. Disponer en un cuenco y añadir el jugo colado de medio limón, 1 cucharadita de canela molida y 2 cucharadas de azúcar moreno. Mezclar bien, tapar y dejar reposar 1 hora en el frigorífico.

-Forrar o cubrir la base de un molde con una lámina de pasta quebrada, sin presionar mucho los bordes. Repartir los melocotones macerados y cubrir con la otra lamina de pasta quebrada por encima. Remeter los bordes y presionar.

-Pintar con huevo batido, hacer unos cortes sobre la masa superior y cocinar, 40 minutos aproximadamente, en el horno precalentado a 185ºC.

-Terminar espolvoreando un poco de azúcar glasé por encima del pastel de melocotón y canela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...