Ir al contenido principal

GRANADA HOY * LA ANTIGUA FACULTAD DE MEDICINA DE GRANADA TENDRA UN NUEVO SERVICIO DE CAFETERIA *



El centro, rebautizado como Espacio V Centenario, contará con un "espacio para el encuentro, el descanso y la convivencia"

La UGR genera un impacto de más de 2.700 millones en su entorno

Espacio donde estaba la cafetería en la antigua Facultad de Medicina
Espacio donde estaba la cafetería en la antigua Facultad de Medicina / Francisco Neyra / PicWild

La antigua Facultad de Medicina, en la Avenida de Madrid, contará con un nuevo servicio de cafetería. El centro acogió los estudios de Medicina hasta 2015, cuando se trasladaron al campus del PTS.

La novedad es anunciada por el propio rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, en la agenda con la que se obsequiaba a los estudiantes en la entrada de las jornadas de recepción de los Paseíllos. En el saluda de Mercado se apunta que el Edificio V Centenario contará "con un nuevo servicio de cafetería, un espacio para el encuentro, el descanso y la convivencia".

La cafetería de la antigua Medicina era considerada, por los propios trabajadores del centro universitario, como el corazón de la Facultad. En los últimos años estuvo gestionada por los Pepes, muy queridos sobre todo por el estudiantado. La cafetería sigue en manos de la misma concesionaria en el PTS tras el traslado.

El espacio de la cafetería de la antigua Facultad, un espacio diáfano, con un hermoso mostrador de madera, se reconvirtió en el espacio Ágora después de la mudanza de Medicina. Se diseñó como un espacio de descanso en el V Centenario, con una decoración pensada para un ambiente relajado, con puffs, máquinas de vending y electrodomésticos como microondas. Incluso contaba con televisión.

El espacio Ágora se cerró el pasado 13 de julio de este año. Para este curso se prevé que el V Centenario cuente con servicio de cafetería, según explica a la comunidad universitaria el rector en su saludo de bienvenida para el curso 2025/2026.

Además de esta novedad, Mercado señala que este curso contará con más ordenadores portátiles para el préstamo. Por su parte, el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Juan Luis Benítez, incluye en su saluda que este curso la Universidad pondrá a disposición del estudiantado un servicio de guía y asesoramiento para el alquiler de viviendas "y así, encontrar opciones seguras y adecuadas a vuestras necesidades". Además, se anuncia que se trabajará en aumentar las plazas de estudio.

El V Centenario, precisamente, cuenta con una sala de estudio con casi 300 puestos. En este mismo edificio se alojan varios servicios para el estudiantado de la UGR, además de ser sede del cineclub universitario, acoger proyecciones, presentaciones, entregas de premios y reconocimientos, sede del Aula Permanente de Formación Abierta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...