Ir al contenido principal

HUELVA INFORMACION * EL RESTUARANTE DE ARACENA DONDE EL PESCAITO FRITO Y LA PRESA IBERICA CON VIVEN EN LA MISMA MESA *



Un restaurante que une mar y montaña en Aracena: Boquerones, chocos, adobo, acedías o incluso pez araña, pero también carnes ibéricas, en un ambiente taurino que cada vez atrae más viajeros

Aquí se sirve el pescaíto frito más fresco y crujiente de Huelva (y tú también lo vas a querer probar)

El chiringuito de Mazagón famoso por su pescaíto frito: "Un establecimiento tradicional, de los de siempre"

Donde los sabores del mar y la sierra onubense van de la mano
Donde los sabores del mar y la sierra onubense van de la mano / M.G.

Aracena, con su sierra de encinas y su aire serrano, sorprende a veces con giros inesperados. En un territorio donde el ibérico marca el pulso de la mesa, acaba de abrir sus puertas un restaurante que pone el acento en la mar: El Atajo.

Llama la atención su carta de inmediato por la amplitud de un apartado que rara vez se ve en estas latitudes: el pescaito frito. Boquerones, chocos, adobo, acedías o incluso pez araña, piezas propias del litoral onubense y gaditano, se presentan aquí como una apuesta valiente. No es frecuente encontrar en el corazón de la Sierra de Aracena una variedad tan amplia de fritura andaluza, y menos aún con esta vocación casi portuense.

La carta recuerda, de hecho, a esos locales del Puerto de Santa María que hicieron fortuna gracias al mar y a la afición taurina en la zona, al punto de acuñar aquella famosa sentencia: “los toros al Puerto”, frase que se entiende por su majestuosa plaza.

Porque aquí también se siente la sombra del toreo. El propietario mantiene vínculos con el mundo taurino, lo que conecta con una Aracena que sigue siendo bastante taurina. Sin embargo, más allá de esa impronta, El Atajo logra tender un puente gastronómico interesante: trae el aire del Atlántico a la mesa serrana, donde la mojama convive con la presa ibérica y unas croquetas de salchichón comparten protagonismo con las de gamba al ajillo.

El Atajo
El Atajo / M.G.

El viajero curioso encontrará en El Atajo una propuesta singular. No solo por lo que ofrece el plato, ese maridaje de sierra y costa sino también por lo que sugiere: la capacidad de Aracena de seguir reinventándose como destino turístico y gastronómico. En este pueblo que atrae cada vez más visitantes, el restaurante abre un camino distinto, una vía paralela a la tradición ibérica, un atajo nunca mejor dicho hacia nuevas experiencias de mesa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...