Ir al contenido principal

DIAS DE CALOR EXTREMO...¡MAS AGUA, POR FAVOR!


Con el ascenso de las temperaturas es fundamental mantenerse bien hidratado

null
'¡Qué calor!' Es la frase del momento. Tras una primavera especialmente fría, parece que el verano ha venido pisando fuerte y nos esperan días de elevadas temperaturas. En estos días, beber agua es fundamental. Mantener un buen nivel de hidratación es vital para sentirse bien, tanto por dentro como por fuera. Y más si cabe cuando suben las temperaturas, y nuestro cuerpo nos demanda más agua. Seguro que has oído hasta cansarte que tomar al menos dos litros de agua al día es importante para mantener el organismo hidratado, pero incluso algo tan sencillo como eso tiene sus trucos.
  • No bebas el agua toda de una vez o en atracones. Por ejemplo, si durante el día no has tenido oportunidad de beber, no te tomes un litro de una vez, ya que podrías causar retenciones de líquidos.
  • Beber dos vasos de agua en ayunas, unos veinte minutos antes del desayuno, ayuda a depurar el organismo y a mejorar el tránsito intestinal.
  • Evita las bebidas con gas, especialmente si quieres evitar sentirte hinchada, así como los refrescos azucarados. Y no sólo nos hidratamos bebiendo, sino también comiendo. La fruta y la verdura fresca son también una gran fuente de agua, puesto que están compuestas en su mayor parte por este líquido.
  • No bebas demasiado líquido durante las comidas, ya que puedes diluir los jugos digestivos y ralentizar la digestión.
  • No esperes a sentir sed para beber agua: tener la boca seca es ya señal inequívoca de que ha comenzado la deshidratación, algunos de cuyos síntomas son el cansancio y dolores de cabeza. Esto es especialmente complicado en el caso de los niños, que tienen mayor riesgo de deshidratación y suelen pedir agua sólo cuando tienen sed.
  • Las bebidas con cafeína aceleran la deshidratación, por lo que si sueles beber café o refrescos de cola, debes aumentar la cantidad de agua ingerida.
  • Toma al menos dos litros de agua al día, unos ocho vasos. Esto ayuda a eliminar toxinas, mantiene los riñones en buen estado y compensa la pérdida de agua diaria que se produce a través de la orina, las heces y la transpiración.
  • Hay que intentar evitar las pérdidas excesivas de líquidos y no pasar largos períodos de tiempo sin ingerir bebidas. En épocas de calor intenta no exponerte al sol innecesariamente ni realizar ejercicio físico en las horas centrales del día.
  • Como te decíamos antes, hay que tener mucho ojo con los niños y también con las personas mayores, que son muy vulnerables a la deshidratación: hay que asegurar que beban en abundancia agua y otras bebidas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...