Ir al contenido principal

LOS TOROS VUELVEN A LA FERIA DE MOTRIL CON UN CARTEL ENCABEZADO POR EL FANDI Y EL CORDOBES


Junto a ellos toreará también la joven promesa José Luis Torres y se rendirá homenaje al matador motrileño 'El Berenjeno'


Los toros vuelven a la Feria de Motril con un cartel encabezado por 'El Fandi' y 'El Cordobés'
FOTO: MANUEL BÉJAR
El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de Motril, Alfredo Ortega Tovar, ha presentado esta mañana el cartel de la corrida de toros que tendrá lugar a las 20.30 horas del 9 de agosto, día en que dará comienzo la Feria de agosto 2013, en honor a la patrona, la Virgen de la Cabeza.
Ortega Tovar ha mostrado su "satisfacción ante el hecho de que los toros vuelvan a Motril tras varios años de ausencia, y que lo hagan con un cartel de lujo encabezado por David Fandila 'El Fandi' y Manuel Díaz 'El Cordobés', maestros consagrados junto a los que toreará la joven promesa José Luis Torres. Gracias a la apuesta que ha realizado la empresa organizadora por Motril, nuestra ciudad se convertirá en la plaza con uno de los mejores carteles de la geografía nacional para este verano y además con un coste cero para las arcas municipales".
Asimismo, el edil ha indicado que "la cita servirá también para rendir un homenaje al matador motrileño José Rodríguez 'El Berenjeno'. Para la institución municipal es importante reconocer la trayectoria de esta leyenda viva de la tauromaquia local, que ha llevado siempre el nombre de Motril por bandera".
Por su parte, Mario Hidalgo, en representación de 'Francisco Escarcena', empresa encargada del evento, ha reseñado que "esta corrida permitirá disfrutar de dos grandes figuras de España y contribuirá para promocionar a Torres", al que ha augurado "un brillante futuro en el mundo de la lidia". De igual modo, ha asegurado que "los seis toros de la ganadería de José Luis Osborne ofrecerán un espectáculo muy del gusto de los motrileños", y ha informado de que "dos días antes, el 7 de agosto, también a las 20.30 horas, se recuperará la tradicional 'desencajonada', donde todos los ejemplares que se torean son expuestos para que los aficionados puedan contemplarlos".
El propio Curro Escarcena ha confesado "la alegría" que le supone "volver a Motril y organizar para esta ciudad un espectáculo de tal envergadura".
José Luis Torres ha corroborado "el alto cariz del evento", manifestando que "es un honor que me hayan permitido formar parte de este cartel" y ha asegurado que el público que aún desconoce su faena, "encontrará en la plaza a un torero entregado y totalmente ilusionado por triunfar".
Por último, 'El Berenjeno' ha agradecido al Ayuntamiento de Motril y a la empresa Escarcena por "considerarme merecedor de un reconocimiento que para mí es muy especial", y ha incidido en "la necesidad de proteger la afición, promocionar nuestra plaza y elevarla a lo más alto del panorama taurino, tal y como merece".
Para concluir, Alfredo Ortega Tovar ha hecho mención al trabajo del motrileño Juan Méndez, autor del cartel, y ha asegurado que "con esta cita taurina damos respuesta a la gran cantidad de aficionados y entendidos taurinos que hay en nuestra ciudad", a los que ha animado a asistir "y a apoyar con su presencia la pervivencia de este festejo en Motril".

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...