Ir al contenido principal

LA PROPORCIÓN DE AGUAS SE REDUCE UN 20% EN MAYORES



Apuestan por protocolizar las pautas de hidratación en distintas patologías.
REDACCIÓN , | ACTUALIZADO 12.07.2013 - 12:23
zoom
El documento de consenso pretende mejorar la atención a procesos relacionados con el envejecimiento.
Cuando una persona ingresa en un entorno hospitalario, la prioridad es mejorar su salud, por lo que en ocasiones se presta más atención a procesos terapéuticos que a otras medidas que, por básicas, se dan por sabidas. Sin embargo, diversas sociedades científicas han detectado la necesidad de protocolizar la administración de líquidos en los afectados por distintas patologías, dada su importancia en el estado de salud general y el pronóstico del paciente. Fruto de esta iniciativa ha nacido el primer consenso sobre 'Pautas de hidratación en la asistencia sanitaria integral', que se presenta hoy en Madrid y que ha sido coordinada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) con el patrocinio de Solán de Cabras. 

El presidente de la SENC, doctor Javier Aranceta, explica que la importancia del documento no reside tanto en que los sanitarios sean conscientes de la importancia de la hidratación, sino en que ésta no estaba, hasta la fecha, protocolizada. "Hay que tener en cuenta precauciones asociadas a la hidratación, sobre todo en determinados grupos de población como personas mayores y niños. El consenso va a cumplir una importante función asistencial". 

La ingesta de líquidos, señala el experto, es importante en distintos ámbitos y la carencia de hidratación puede ser palpable en zonas del organismo tan diversas como las mucosas, la piel o el pelo. "El estado de hidratación es un parámetro de gran relevancia tanto en condiciones de salud como en situaciones de enfermedad o en situaciones fisiológicas especiales", se puede leer en el documento. 

Dichas situaciones incluyen el periodo de embarazo y la lactancia. "El 90% del contenido de la leche materna es agua, así que es muy importante que la madre esté bien hidratada desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo", resume el doctor Aranceta. Pero existe un grupo en el que un descuido en las correctas pautas de hidratación puede suponer muchos problemas y es precisamente el que más atención sanitaria recibe: las personas mayores. 

Según se explica en el documento de consenso, la proporción de agua corporal se reduce en alrededor de un 20% en este colectivo, por lo que sus miembros son más sensibles a la pérdida de líquidos, a la reposición insuficiente del componente acuoso o al aumento en las necesidades por consumo de algunos medicamentos, ambiente caluroso o enfermedades crónicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...