Ir al contenido principal

PRECIOS ANTICRISIS EN LAS PISCINAS MUNICIPAL DE ALMANJAYAR


IDEAL.ES


El precio de la entrada son 2 euros para los niños y 3 euros para los adultos


La piscina municipal de Almanjáyar ha decidido este verano poner unos precios anticrisis. La Asociación de Vecinos de Almanjáyar, que gestiona las instalaciones desde hace 7 años, es cosciente de que la situación económica de muchas familias es difícil y quiere que todo el que quiera pueda hacer uso y disfrute de esta piscina.
Los precios que los usuarios tienen que pagar son muy asequibles. Los niños de entre 4 y 12 años pagan 2 euros y los adultos 3 euros por día mientras que los pensionistas y jubilados tienen entrada gratutita, en un horario de 12:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 11:00 a 20:00 sábados y domingos. A los centros y escuelas de verano que van en grupos se les permite el acceso al recinto a las 10:00 de la mañana.
Las instalaciones están perfectamente cuidadas y cumplen plenamente con las condiciones de higiene y sanidad necesarias para el correcto funcionamiento de la piscina gracias al trabajo de los empleados. Bernardo, miembro de la Asociación de vecinos de Almanjáyar, cree que "se están cumpliendo con las expectativas para este año a pesar de la crisis" y asegura que "tenemos una gran piscina en la zona norte".
El recinto cuenta con un bar que cuenta con unos precios acordes a los tiempos de crisis. Ofrece un gran repertorio de comida con platos combinados a 4 euros o bebida mas tapa a 1,50 euros. Sin embargo, no es obligatorio consumir. También cabe la posibilidad de que los bañistas lleven su propia comida.
Una labor social y educativa
En esta piscina municipal, además de velar por la seguridad de los niños, se lleva a cabe una gran labor social y educativa. Los socorristas y los encargados realizan un gran esfuerzo para que sobre todo los más pequeños sigan una serie de normas y conductas apropiadas.
Una socorrista ha comentado esta labor a IDEAL: " Tenemos la función de salvamento en sí y aparte, por las caracrterísticas que hay en esta piscina, intentamos inculcar una el respeto, la educación y unos valores con los niños y con las familias que vienen por aqui" ha declarado. Además, afirma que esta labor "se nota mucho. Yo llevo dos años trabajando aquí y en todo el barrio se ve la evolución".
Respecto a la afluencia de bañistas, cada vez va en aumento el número de gente que se acerca a Almanjáyar para disfrutar de estas magníficas instalaciones. Según Eli, una empleada de la piscina, "cada vez hay más niños y hay veces que incluso no damos a basto con la cantidad de gente que hay".
Por último, hay que destacar que en esta piscina municipal también se reservan horas dedicadas a grupos de personas con discapacidades de manera que puedan pasar un rato agradable así como a grupos de centro de verano a los que se les cobra 1 euro por persona o incluso en determinados caso la entrada es gratuita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...