Ir al contenido principal

EL PARAISO DE LOS BACHES

Juan Pérez Navas muestra los inmensos baches de la carretera que da acceso a Cerro Gordo.
Juan Pérez Navas muestra los inmensos baches de la carretera que da acceso a Cerro Gordo. / Javier Martín
  • LA HERRADURA

  • Vecinos de urbanizaciones de Cerro Gordo piden al Ayuntamiento farolas, limpieza y que arregle la carretera

Viven en un paraíso con un acceso infernal. Las urbanizaciones de Cerro Gordo, situadas en una colina desde la que se divisa la bahía de La Herradura, acumulan reivindicaciones vecinales que nunca ven satisfechas. Se sienten 'de segunda' por tener voz y no voto y quieren que el Ayuntamiento cumpla con sus peticiones.
Hace casi cuatro años, miembros de la asociación Las Palomas-Cerro Gordo se reunieron con el teniente de alcalde herradureño para informarle de los problemas del barrio, que está formado por chalés y pisos de segunda residencia. De esos acuerdos o promesas poco han visto, según indica Juan Pérez Navas presidente de esa asociación de vecinos que sigue peleando por lo que considera daría calidad de vida a esta zona tan privilegiada que -paradójicamente- está muy descuidada.
Según cuenta Juan Pérez una de las principales reivindicaciones es la reparación del bacheado de la carretera que une La Herradura con las urbanizaciones de Cerro Gordo y que desemboca en la N-340. «Está en muy malas condiciones debido sobre todo a las múltiples zanjas realizadas para diferentes acometidas», relata el representante vecinal que también pide para esta transitada vía que se pinte una franja amarilla de un metro para delimitar el paso de peatones y bicicletas en un lateral «para que los vehículos no nos atropellen».
Además de ser estrecha, sinuosa y tener baches, la carretera no está iluminada de ahí a que sea peligroso transitarla de noche. «No hay ni una sola farola y las cuestas y el bacheado son un peligro para la circulación y por supuesto para los peatones, sobre todo extranjeros, que acceden caminando a La Cumbre, Tropicana, Montepino, Los Romeros, Cármenes del Mar, Las Palomas y el resto de urbanizaciones», señala Juan Pérez.
Limpieza
Los vecinos solicitan el desbrozado de la vegetación y la limpieza de las cunetas que reconocen se ha realizado «dos veces en cuatro años» y que en verano resta visibilidad y genera riesgo de incendios. También quieren que se limpien las escaleras que unen la playa con Peñaparda y que están siempre «inundadas de plásticos, hojarasca, preservativos, botellas... y da muy mala imagen».
Pérez Navas recuerda que el Ayuntamiento quedó en solicitar a Carreteras un stop en la Nacional 340 para poder acceder a la zona de Cerro Gordo sin tener que realizar un cambio de sentido varios kilómetros después de las urbanizaciones. «Ahora casi no hay tráfico y sin embargo, es un aguadero para las multas», resalta el vecino.
«Queremos denunciar los incumplimientos que se nos prometieron a principio de mandato y que los achacaban al nefasto gobierno anterior de Juan Carlos Benavides... pero ellos han tenido cuatro años y tampoco lo han hecho, además de no reunirse con ninguna asociación de vecinos para cumplir con la ley», critica con dureza el presidente de la asociación de Las Palomas-Cerro Gordo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...