Ir al contenido principal
ESPAÑA NO CUMPLE CON LA ESTANDARES DE VACUNACIÓN EN MAYORES DE 65 AÑOS
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha avisado de que España "está lejos" de cumplir las recomendaciones de vacunación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las personas mayores de 65 años.

Y es que, mientras que este organismo establece una cobertura vacunal antigripal del 75 por ciento de la población, en la temporada 2013-2014 esta cobertura en mayores de 65 años se situó en el 56,4 por ciento. En este sentido, la sociedad ha recordado que en España se producen entre 1.400 y 4.000 muertes al año por las complicaciones generadas por la gripe. Por ello, ha reiterado la importancia de la vacuna de la gripe ya que reduce la hospitalización de personas mayores en más de un 30 por ciento y la mortalidad por todas sus causas en un 50 por ciento.
"Los mayores de 65 años son un grupo importante de riesgo frente a la gripe y especialmente vulnerable si presentan un proceso crónico o si viven en residencias. Además, la gripe puede causar neumonías, bronquitis, otitis y sinusitis y puede suponer un riesgo para la vida de las personas mayores y grupos con patología crónica y factores de riesgo", ha comentado el presidente de la SEGG, José Antonio López Trigo.
Asimismo, la sociedad se ha referido a la enfermedad neumocócica, la cual, en paciente con edad avanzada, tiene una tasa de mortalidad de entre un 20 y un 40 por ciento. Se trata, a su juicio, de un "importante" problema de salud pública en esta población ya que induce a una "amplia gama" de patologías como, por ejemplo, neumonía, meningitis y septicemia.
De hecho, el neumococo es el responsable de hasta el 36 por ciento de las neumonías extrahospitalarias adquiridas por adultos que requieren hospitalización. "Disponemos de vacunas antineumocócicas que previenen la neumonía invasiva entre un 60 y un 70 por ciento en los mayores y adultos, evitando severas complicaciones con enfermedades y reduciendo sensiblemente la hospitalización", ha analizado el presidente de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología, Primitivo Ramos.
Share
6

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed
EL FARO DE MOTRIL INAUGURADA LA NUEVA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE MOTRIL Este lunes ha sido un día histórico para Motril. La nueva estación de autobuses ha abierto sus puertas. La infraestructura, moderna y situada en un lugar estratégico, al lado de los nuevos accesos a la ciudad desde la autovía, se convierte desde este momento en un importante centro neurálgico de comunicaciones desde la capital de la Comarca para toda la zona de la Costa Tropical y La Alpujarra, dada su cercanía a Granada, Málaga y Almería. La alcaldesa de Motril, Flor Almón, junto al teniente de alcalde responsable de las áreas de Obras Públicas y Urbanismo, Antonio Escámez; el director de la Unidad Zonal Mediterránea, Valeriano Díaz; la delegada de Fomento y Vivienda en Granada, Mariela Fernández; y otros miembros de la Corporación, ha presidido el acto de inauguración de la nueva estación, que se prevé ofrezca servicio a más de un millón de pasajeros al año. Flor Almón, ha explicado que
EL TEMPORAL ARRASA UNA PLAYA DE CASTELL DE FERRO Y AISLA VARIAS VIVIENDAS  IDEAL.ES Vistas, ayer, de la zona de Castell dañada por los últimos temporales que han irrumpido en la Costa granadina. / N. B. El alcalde asegura que la próxima semana comenzarán las obras para la construcción de una escollera que evite nuevos destrozos nanni bracero/damián ruiz fájula costa 10 abril 2015 08:49 2 650 21