Ir al contenido principal

UNA TORMENTA DE LLUVIA Y GRANIZO LLEVA EL CAOS A LAS CALLES DE LOJA GRANADA HOY


En media hora se registraron más de 40 incidencias por anegaciones de viviendas y locales

Lejos de toda previsión y, por tanto, sin esperarlo, ni siquiera el 112, una tromba de lluvia en forma de granizo caía ayer en Loja en poco más de quince minutos, con un saldo de 33 litros por metro cuadrado. Una cantidad muy elevada que las rejillas y colectores de la red de agua pluviales de la ciudad no han sido capaces de absorber antes de que se formen torrenteras o embalsamientos. Acompañada de truenos y relámpagos, la tormenta adquiría su mayor énfasis entre las 17:55 y las 18:10 horas, quedando la ciudad prácticamente invisible desde la distancia a consecuencia de la fuerte cortina de agua.

La mayor virulencia de la riada se constataba en las avenidas de los Ángeles y de Pérez del Álamo, ya que hasta ellas confluyen las empinadas calles del barrio Alto, en el primero de los casos, y de toda la ciudad en el segundo, con el consiguiente arrastre de hojas, tierra, piedras y demás escombros que el agua va arrollando a su paso. Tal ha sido la intensidad de la precipitación que se han levantado tapas de los colectores y las rejillas se han colapsado totalmente.

El alcalde de la ciudad, Joaquín Camacho, acompañado del concejal de Gobernación, José Barea y de la jefa de la Policía Local, Elena Ortiz, se trasladaba inmediatamente hasta las zonas más sensibles, donde ya se encontraban diversos coches de policía, vehículos de bomberos y de protección civil así como los numerosos ciudadanos que sufrían la inundaciones de sus viviendas o establecimientos.

En la avenida Pérez del Álamo se había formado una gran laguna de decenas de metros de longitud que impedía el paso de los vehículos y la mayor parte de los locales que existen en este vial estaban prácticamente todos llenos de agua y lodo que trataban de achicar con todo tipo de recipientes, palas y, en los casos más graves, con bombas de agua. Esta avenida tuvo que ser cortada al tráfico rodado hasta que se consiguió eliminar el embalsamiento de agua, pasadas ya las 19:00 horas, no obstante los bomberos y miembros de Protección Civil seguían prestando sus servicios hasta más tarde.

Era precisamente en zona de la avenida Pérez del Álamo comprendida entre la intersección con callejón de los Naranjos y la plaza del Puente, donde el alcalde se interesaba por el suceso, hablando con los vecinos y siendo puntualmente informado de la evolución del proceso de alivio y socorro. Así mismo aseguraba que en cuanto comenzó la lluvia y el granizo con tal virulencia se puso en marcha el dispositivo de emergencias del Ayuntamiento de Loja, en el que a las fuerzas ya anteriormente citadas se unían a operarios de las distintas áreas municipales que tienen que ver con los servicios y obras municipales.

La primera medida, tras garantizar la seguridad de la población, fue limpiar con toda la urgencia posible las rejillas y colectores de la red de aguas pluviales, a fin de que las balsas desaparecieran lo antes posible. Así mismo se trasladaban hasta las viviendas dañadas para comprobar "in situ" el alcance de los desperfectos.

Una mujer de unos 80 años de edad falleció en la tarde de ayer a causa de un infarto coincidiendo con la fuerte tormenta. Al parecer la mujer estaba en el patio de su casa intentando quitar una rejilla para permitir la salida del agua, momento en el que cayó fulminada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...