Ir al contenido principal

ADIOS AL APARCAMIENTO DE URENDE.

GRANADA HOY

La nave de este establecimiento está vacía desde que cerró la empresa El recinto se ha vallado para impedir el aparcamiento
La superficie comercial ocupa un recinto de 5.160 metros cuadrados junto al Biodomo del Parque de las Ciencias.
La valla que impide el acceso al aparcamiento desde hace una semana.

A los vecinos que vienen a la capital desde el Área Metropolitana se les ha acabado el 'chollo'. Desde que Urende cerrase sus puertas, allá por enero de 2013, el parking de esta enorme superficie comercial ha sido utilizado como aparcamiento -gorrilla incluido-por decenas de personas que querían ir al centro de la ciudad. Sin embargo, en la pasada semana, el recinto amaneció vallado lo que ha provocado no pocos quebraderos de cabeza. Ya no se puede aparcar en este enorme recinto pero tampoco en uno de los laterales de la avenida de la Ciencia donde Emasagra está haciendo obras, lo que ha reducido esta vía a un solo carril sin plazas de aparcamiento.

Sobre quién ha cerrado el recinto poco se sabe. Diversas fuentes apuntan a que la nave podría tener un nuevo propietario que habría instalado la valla. Desde que la empresa cordobesa cerró el 6 de enero de 2013, no ha habido nuevos inquilinos en esta característica nave roja que saluda a todos los vecinos que vienen desde la Vega de Granada. Eso, a pesar de que al recinto novias no le faltan. El propio Ayuntamiento de Granada intentó cambiar la calificación de los terrenos donde se ubica el establecimiento de uso comercial a dotacional en el año 2009 dentro del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Un PGOU que nunca llegó a aprobarse. De esta forma, el Parque de las Ciencias habría podido completar su expansión hacia este punto que queda justo al lado del Biodomo, el único que queda de toda la manzana.

Con anterioridad, el Ayuntamiento de Granada ya tuvo que expropiar todos los terrenos que ocupa el Parque, lo que incluyó la salida de algunos negocios como una vaquería tradicional. Terrenos que se cedieron al Parque de forma gratuita al considerarse un proyecto de interés general para la ciudad. Sin embargo, Urende resistió a esta operación después de que la crisis haya dejado bajo mínimos las arcas municipales.


Según fuentes del Ayuntamiento de Granada, el intento de expropiar los terrenos de Urende quedó relegado al olvido. Por parte del Parque de las Ciencias, afirman más de lo mismo. De momento no se tiene previsto realizar ninguna operación para optar a unos terrenos que desde hace una semana han perdido su único uso como parking. Al menos hasta que el presunto nuevo propietario anuncie qué se va a hacer en el antiguo Urende.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...