Ir al contenido principal

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO.

FARO DE MOTRIL.

Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación
VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN
El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón.
Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da continuidad en la actualidad a la red de carreteras autonómicas gestionadas por la Junta, por tanto “se cumplen las condiciones para llevar a cabo la cesión, teniendo en cuenta que existe una alternativa viaria que mantiene la conexión con esa malla autonómica y proporciona un mayor nivel de servicio”. Esta cesión se lleva a cabo de acuerdo con los artículos 8 y 19 de la Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía, y con el Reglamento General de Carreteras.
La antigua carretera GR-442 cruzaba la rambla de Torvizcon a unos 100 metros aguas arriba de donde actualmente se ubica el puente y tras acceder al núcleo urbano conectaba con la actual A-348. El tramo que se cede ahora es un resto de esa carretera que accedía desde Órgiva al núcleo urbano para después continuar con el actual trazado de la A-348.
En cuanto a las características del trazado cedido, hasta el punto kilométrico 0,050 existen dos carriles de circulación, uno para cada sentido, separados por una zona de aparcamiento y otra ajardinada que utilizan los establecimientos hosteleros como terraza. La zona ajardinada y el carril derecho -de entrada al núcleo urbano- son titularidad del Ayuntamiento de Torvizcón, mientras que el carril izquierdo -de salida del núcleo urbano- es el que se corresponde con la antigua GR-442. La anchura de este carril es de 4,25 metros. En el resto de trazado la sección de la calle es de un único carril de 4,30 metros de anchura para los dos sentidos de circulación, con acera lateral en la margen izquierda en la calle Arroyo Plaza. Al final de la calle Arroyo Plaza el vial gira a la derecha para tomar la calle Natalio Rivas durante 20 metros. La última parte de ese viario desemboca en la plaza del Ayuntamiento, donde finaliza el tramo titularidad de la Consejería de Fomento y Vivienda.
A lo largo de este trazado, y por debajo de la calzada, discurren las redes de abastecimiento y saneamiento municipales; además, el estado de conservación del pavimento es bueno, siendo de aglomerado asfáltico.
Una vez realizada dicha cesión, el Ayuntamiento de Torvizcón asumirá la explotación y conservación de dicho tramo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...