Ir al contenido principal

LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL VIENTO EN ALMUÑECAR RONDARÁN LOS 200.000 EUROS.

FARO DE MOTRIL

 

Según el balance de la Concejalía de Medio Ambiente y Mantenimiento  y Agricultura del Consistorio Sexitano
EUCALIPTOS ROTOS EN EL POZUELO, ALMUÑÉCAR (Foto: El Faro)
Los efectos del intenso viento sobre el municipio sexitano durante estos días han tenido un efecto muy importante en los jardines públicos con árboles  y palmeras caídas sobre las vías públicas o arrancadas y tumbadas sobre otras plantas en los parques.  Daños antenas de TV, terrazas,  persianas, toldos y  señales a los que se sumaron otros efectos en viviendas privadas. Daños que desde el propio Ayuntamiento no han dudado en cuantificar en casi 200.000 euros.
Los operarios de Jardines y Mantenimiento se tuvieron que emplear a fondo durante toda la jornada para retirar de la vía pública las palmeras y arboles  rotos o arrancados de raíz, teniendo que utilizar para ello maquinaria y vehículos especiales  por el tamaño.
Los daños se centraron en las avenidas Costa del Sol  donde cayó una gran palmera de la variedad de “coco plumoso”, cactus en los jardines de la urbanización Albayzín del Mar, ficus en la zona de Taramay o ramas de eucalipto en el Pozuelo.
“Todas estas plantas tienen un importante valor su perdida, pero también tiene otro valor añadido las horas de maquinaria y operarios para restablecer la normalidad para evitar más daños, en algunos casos”, explicó Luis Aragón.
Aragón manifestó que tardarán varios días en recuperar la normalidad en algunos jardines dado el daño provocado.” Además a lo ya relatado hay que añadir  la caída de otra palmera en la travesía de Taramay y en varios parques públicos”, indicó

Los Bomberos de Almuñécar tuvieron que atender varios avisos. Uno de estos avisos estaba motivado por la caída de un cable de alta tensión en la zona de Torrecuevas que provocó cortes de energía. “En estos casos lo que hacemos es señalizarlos para evitar daños y dar a aviso a la compañía eléctrica propietaria  de la  red para que subsanaran los mismos”, explicó un portavoz, quien apuntaba la posibilidad de relacionar esta averiad con el corte de suministro en la zona de La Herradura y el entorno de Torrecuevas.
Por otro lado, el concejal de Agricultura, Francisco Alba, destacó el efecto tan perjudicial que las fuertes rachas de viento han tenido, en los subtropicales y sobre todo en aguacate y níspero.  “Los que tenían aun aguacates en el árbol los van a recoger en el suelo y las níspolas se quedan muy dañadas o caídas, con lo que ello supone para un amplio sector que ya esperaba la cosecha en las zonas más tempranas”, señalaba el edil sexitano, quien apuntaba los daños en los mangos pequeños “que están cubiertos “y que han sido arrancados en algunas fincas menos protegidas” .

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...