Ir al contenido principal

EL CORPUS ESTRENARÁ ACCESO Y UNA GRADA A LA ESPERA DE "FERIAL DEL FUTURO"        IDEAL.ES

Operarios trabajaban ayer en el ferial de Almanjáyar.
Operarios trabajaban ayer en el ferial de Almanjáyar. / GUSTAVO MORALES
  • La primera fase de la reforma terminará en mayo, pero los caseteros tendrán este año «los mismos metros y los mismos problemas»

El recinto ferial de Almanjáyar se prepara para convertirse en el «ferial del futuro», como lo definió ayer la concejala de Urbanismo, Isabel Nieto. Pero ese ferial no llegará, al menos, hasta la edición de 2016, ya que este año no ha dado tiempo a acometer la ambiciosa reforma que cometerá ese solar en un parque periurbano. En la feria del Corpus de 2015, que se celebrará en la primera semana de junio, este inmenso solar estrenará la reforma del acceso principal y una grada entre la zona de casetas y la de las atracciones mecánicas.
El alcalde de la capital, José Torres Hurtado, visitó ayer las obras del ferial acompañado de su equipo. «Una vez recuperado el solar, hemos iniciado lo más rápido posible la reforma del ferial, que se estaba cayendo», explicó el regidor. Los arreglos se plantearon en distintas fases y la primera, que consiste en hacer una grada y arreglar el acceso, incluyendo la acometida de las redes de agua y electricidad, que ya se han soterrado.
«Los trabajos deben terminar a finales de este mes, para que pueda proceder a montarse todo el ferial», señaló Torres Hurtado. Esta primera fase supone una inversión de 315.000 euros.
Primera fase
La concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, detalló que el proyecto incluye crear en la entrada una gran plaza para que el arco de acceso «tenga más protagonismo». Se actuará en cien metros lineales, donde se construirán dos grandes aceras. «Se plantará arbolado y habrá bebederos para los caballos. Esto da idea del ferial del futuro», apuntó la edil.
Nieto dijo que, en la parte opuesta del ferial, se van a hacer accesos peatonales. La grada, que se construye en el desnivel entre la zona de las casetas y la de las atracciones mecánicas, incluye unas rampas accesibles.
«La obra de más envergadura ya está cubierta, que son las acometidas de agua y saneamientos, y la de electricidad», aclaró Nieto. Esta intervención soterrada ya se ha culminado, y actualmente se está urbanizando la entrada.
Por su parte, el presidente de los caseteros, José Manuel López-Barajas, se mostró agradecido porque se va a hacer realidad «la petición de hacer un parque periurbano en el lugar en el que se instalarán las casetas». Para el representante de los caseteros, «esto es el primer paso, aún queda tiempo. La remodelación importante necesitará diez o doce meses». López-Barajas se mostró confiado en que las obras empiecen en cuanto acabe la feria, que se celebra en la primera semana de junio.
El presidente de los caseteros recordó que el proyecto para remodelar el ferial va a acabar con la situación de los últimos treinta años, en los que la ciudad ha tenido un alto número de metros cuadrados «improductivos». .
«Nosotros hemos ayudado en lo que hemos podido para conseguir que este proyecto viera la luz», añadió el casetero.
Nueva portada
El presidente avanzó que esta misma semana tendrán una reunión con los representes municipales y en ese encuentro se abordará el asunto de la portada, una infraestructura que podría renovarse este año, pese a que no lo confirmó el equipo de gobierno local.
Aunque López-Barajas se mostró optimista, adelantó que en la edición de esta año no se notarán «prácticamente nada los cambios». Los caseteros tendrán «los mismos metros y los mismos problemas. Crucemos los dedos, porque la electricidad y el saneamiento están mal», recordó. Para el presidente, «la obra importante es la que empieza en junio, al acabar la feria».

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...