Ir al contenido principal

EVACUADOS LOS PRIMEROS ESPAÑOLES POR LA ZONA AFECTADAS POR EL SEISMO DE NEPAL     NOTICIAS DE SUCESOS

Un grupo de 36 adultos y un bebé se distribuyen entre un avión oficial y dos comerciales

Terremoto en Nepal
Miembros de la Cruz Roja alemana (DRK), preparan paquetes de ayuda humanitaria que serán enviados a Nepal. / EFE

España ha comenzado este lunes por la noche la evacuación de los españoles atrapados en Katmandú por el seísmo que el pasado sábado devastó Nepal. Gracias a la colaboración de las autoridades indias, según ha subrayado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, 36 adultos y un bebé tomaron a media noche un vuelo de la compañía Spicejet desde la capital nepalí a Nueva Delhi, donde ya se encuentran.
Al mismo tiempo despegó desde la capital india rumbo a Katmandú el Airbus 310 del Ejército del Aire que el pasado sábado trajo al jefe de la diplomacia española de visita oficial a Nueva Delhi. A bordo viajaban 28 miembros de un equipo de rescate británico así como dos expertos belgas de Naciones Unidas que este lunes por la mañana no pudieron aterrizar en Katmandú por el colapso del aeropuerto.
En el viaje de vuelta a Nueva Delhi traerá a otros 77 adultos y otro bebé. Además, se cuenta con 70 u 80 plazas en otro vuelo de la misma compañía Spicejet que hará el martes el trayecto desde Nepal a India. Exteriores ha fletado un avión capacidad para 200 pasajeros para recoger a los españoles evacuados a Nueva Delhi y repatriarlos a España y ha provisto de fondos suplementarios a la Embajada en India para que se haga cargo de su manutención y alojamiento.
El ministro ha anunciado que, si fuera necesario, el avión oficial en el que este martes tiene previsto regresar a España hará escala en Katmandú para recoger a los últimos rezagados y ha asegurado que, con esta operación, habrán salido de Nepal todos los españoles que actualmente se encuentran en la capital. Respecto a los que están desperdigados por el resto del país, se ha mostrado confiado en que, cuando vayan llegando a la capital, ya se hayan restablecido los vuelos comerciales y puedan salir con normalidad. Margallo reconoció que la situación fuera de Katmandú es “muy confusa”, ya que las comunicaciones resultan “extraordinariamente difíciles”.
Exteriores ya tiene localizados a 349 españoles en Nepal y busca a otros 118, cuyo paradero se desconoce. Desde que se produjo el seísmo, con un saldo provisional de más de más de 4.000 muertos, la Embajada en Nueva Delhi (España no tiene representación diplomática en Nepal) actualiza permanentemente la lista de españoles en el país vecino, con la dificultad que supone el que muchos turistas no cumplan la recomendación de apuntarse en el registro de viajeros. De momento no hay noticia de que haya españoles entre las miles de personas sepultadas por el terremoto, aunque una mujer perdió ayer la vida en un accidente.
El domingo por la tarde se desplazó a Katmandú un equipo formado por la cónsul general en Nueva Delhi, Laura García Alfaya, el agregado de Interior, Ramón Gómez Nieto, y un policía experto en rescate, para colaborar en la búsqueda de los españoles aún no localizados y organizar la evacuación de quienes quieran salir del país. En Katmandú se encontraban más de 120 españole, de los que 63 pasaron la noche del domingo en las oficinas de la constructora San José, que trabaja en la nueva terminal del aeropuerto de la capital nepalí, y otros 40 en un hotel.
Ayer noche el ministro participó en una videoconferencia desde la sede del Instituto Cervantes en Nueva Delhi con responsables de los departamentos de Defensa e Interior para coordinar la evacuación. La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) ha preparado, en colaboración con ONG como Cruz Roja, Médicos del Mundo y Oxfam, un avión con 30 toneladas de ayuda humanitaria de emergencia para los damnificados por el terremoto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...