Ir al contenido principal

EL SEISMO DEJA 3.200 MUERTOS Y SUME EN LOS CAOS  LEVANTE VALENCIA

Solo en Katmandú hay más de un millar de fallecidos - Los hospitales están colapsados y el país pide ayuda urgente

Continúan las labores de rescate en Nepal
Play
El seísmo deja 3.200 muertos y sume a Nepal en el caos

  • Exteriores recomienda a quienes tengan previsto viajar a Nepal que retrasen sus planes "hasta que se restablezca la normalidad". Para quienes se encuentren ya en el país, pide que sigan las indicaciones de las autoridades locales y que, "en la medida de lo posible", se pongan en contacto con sus familias para confirmarles que están a salvo. 
  • Télefonos de ayuda: (+91) 1141293000 - (+91) 9810174160
  • Correo electrónico: emb.nuevadelhi@maec.es, unidaddecrisis@maec.es

Buscador de desaparecidos 

  • Google ha puesto a disposición de los usuarios un buscador para compartir y divulgar información sobre los desaparecidos. Person Finder permite introducir información sobre afectados con nombre y apellidos.

El balance de víctimas por el terremoto en Nepal ha ascendido a 3.218 muertos y 6.538 heridos, según han informado fuentes policiales a la agencia británica de noticias Reuters.

Tanto el terremoto como sus réplicas han causado una gran devastación en el país y en la región. En India el balance de muertos a causa del seísmo es de 62, mientras que otras 20 personas han fallecido en la región china de Tíbet.

Ambos países han anunciado el envío de personal y ayuda humanitaria para intentar aliviar la situación, en medio de los esfuerzos de los equipos de rescate por localizar a más supervivientes.

El Gobierno nepalí ha declarado crisis nacional y ha establecido un fondo de 500 millones de rupias nepalíes (casi 4,52 millones de euros) para la reconstrucción de las infraestructuras dañadas. Asimismo, ha solicitado la colaboración de todos los sectores de la sociedad para hacer frente a la tragedia.

El terremoto del sábado, que arrasó el densamente poblado valle de Katmandú y provocó una mortal avalancha en el Everest, es el más grave sufrido por Nepal desde el registrado en 1934, cuando hubo unos 8.500 muertos.

Las imágenes de televisiones locales mostraron a personas cavando con sus propias manos entre la destrucción en Katmandú y piras funerarias masivas para despedir a los muertos.

Este domingo a media mañana, un nuevo seísmo de 6,7 grados en la escala de Richter aterrorizaba a los habitantes de Katmandú, donde se produjeron escenas de pánico con gente corriendo hacia el centro de las calles para protegerse de posibles derrumbes de edificios, según los medios locales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...