Ir al contenido principal

GRANADA PIDE A LA JUNTA SU PARTE UNA SUBVENCIÓN EUROPEA AL METRO GRANADA HOY

La Comisión Europea declaró como Gran Proyecto al Metropolitano, lo que conlleva una ayuda de más de 260 millones de euros
En julio de 2015 la Comisión Europea otorgó al proyecto la declaración de Gran Proyecto.

Después de ocho años de obras el Ayuntamiento de Granada cree que es de recibo que los ayuntamientos que han soportado durante meses las interminables obras del Metropolitano puedan beneficiarse de alguna parte de los 262 millones que la Comisión Europea ha otorgado a la Junta de Andalucía. El dinero llegó este verano a la administración autonómica después de que la Comisión Europea otorgara la Declaración de Gran Proyecto al Metropolitano de Granada, lo que supone una inversion millonaria con cargo al programa operativo FEDER (2007-2013). La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto, dijo ayer que cree que no es justo que la Junta de Andalucía cobre por dos veces, teniendo en cuenta que cada año el Ayuntamiento aporta 155.000 euros para el Metro. De esta forma, con los votos a favor de PP y Ciudadanos, el pleno de ayer acordó que se instará a la Junta para que repercuta proporcionalmente la subvención entre Albolote, Maracena, Granada y Armilla, de modo que el 17% de esta subvención les sea detraído de la cantidad que tienen que abonar para el pago de su parte de las obras, quedándose la Consejería con el 83% restante.

El de ayer fue un pleno atípico, tanto por su duración, como por el consenso que imperó en la mayoría de los puntos. Y es que los llamados 'plenillos' (las comisiones informativas anteriores a los plenos) parece que están dando resultados. Salió adelante una declaración institucional contra la homofobia y la transfobia, una de apoyo a la marcha por el clima y una moción conjunta de todos los grupos en apoyo a la Orquesta Ciudad de Granada.


El equipo de gobierno aprobó una moción del PSOE para elaborar un plan de modernización y calidad para relanzar el mercado de San Agustín y, por primera vez desde la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno, Vamos Granada consiguió el beneplácito de todos sus compañeros para sacar adelante una moción tendente a la realización de un plan integral de energía para la ciudad. Los corporativos preguntaron por más temas como la tercera fase de las obras de Santa Adela. El punto propuesto por Ciudadanos sugirió que se entable conversación con entidades financieras para permitir que aquellas personas con menos posibilidades económicas puedan acceder a préstamos para pagar el 7,2% que tienen que abonar. Sobre la fecha de apertura de la biblioteca de las Palomas, el portavoz Juan García Montero dijo estar a la espera de que la Junta cierre el expediente de reversión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...