Ir al contenido principal

MÁS DE MIL PERSONAS VISITARON LOS MONUMENTOS Y MUSEOS DE ADRA EN SEMANA SANTA




AdraMuseoLa localidad de Adra ha sabido explotar al máximo su riqueza cultural durante las vacaciones de Semana Santa, cuando han visitado la localidad numerosas personas y muchas otras han vuelto a su ciudad para pasar unos días en familia y ver cómo ha cambiado su localidad natal.
Ante una previsible afluencia, desde el Ayuntamiento se anunció que se abrirían al público los monumentos emblemáticos de Adra, una iniciativa que ha resultado ser un éxito y se ha saldado con más de mil visitas en la semana de pasión.

Según el balance hecho público desde el Consistorio, más de un millar de personas han visitado los distintos monumentos y edificios históricos de la ciudad de Adra entre el 25 y 31 de marzo.
El museo de Adra, el Molino del Lugar, los refugios y la torre de los perdigones permanecieron abiertos durante toda la semana, además de la Oficina Municipal de Información Turística, que también permaneció abierta durante toda la Semana Santa y registró buena afluencia de visitas.
De todas las personas que han visitan los monumentos y edificios históricos de Adra, en torno 200 han visitado el Museo de Mar y el Molino del Lugar, entre el Lunes Santo y el Domingo de Resurrección.
En total, a lo largo del mes de marzo, 575 personas visitaron el Museo de Adra y el Molino del Lugar, entre visitas guiadas para adultos y la visita de distintos colegios e institutos.
Por la Torre de los Perdigones han pasado más de 100 personas a lo largo de toda la semana y Los Refugios de la Guerra Civil también recibieron una gran afluencia de visitantes, superando las 200 personas.
Además durante toda la Semana Santa, el Centro Cultural de Adra permaneció abierto con la exposición 'Miguel Salmerón Pellón, un polifacético artista almeriense', donde cientos de personas han podido disfrutar del arte del artista virgitano, quien desarrolló a lo largo de su vida una interesante y prolífica labor en diversos ámbitos creativos: poesía, relato, pintura, dibujo, ilustración, humor gráfico, cartelería, diseño publicitario, relieve cerámico, etc. Junto a la muestra se celebraba la I Feria Comercial y Gastronómica 'Adra Marinera', que arrojó unas cifras de 5.000 visitantes, según el balance presentado por el Ayuntamiento.
Turismo
En cuanto a la Oficina Municipal de Información Turística, abierta también durante todos los días de la Semana Santa, más de 150 personas han solicitado información sobre el turismo cultural y el turismo activo de la ciudad, principalmente rutas de senderismo.
Los visitantes también se han mostrado interesados por las procesiones de Semana Santa y por la riqueza gastronómica de Adra.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Adra ha asegurado que a pesar de la mala climatología durante toda la Semana Santa, «ha habido muchas personas que nos han visitado en estos días. Estos datos reflejan la importancia de nuestra historia y la atracción que supone para los turistas que nos visitan. Adra aglutina buen clima, rica gastronomía, gran atractivo cultural e histórico y si a eso le sumamos la Semana Santa, creo que es una combinación magnífica. Que más de 1.000 personas de Almería y otras provincias españolas nos hayan visitado demuestra que las cosas se están haciendo bien y, lo más importante, que Adra tiene una gran riqueza que la gente quiere conocer».

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...