Ir al contenido principal

LA TASA DE CAMAS DE CIRUGIA ES UNA  PEDIATRIA, Y GINECOLOGIA ES LA MAS BAJA DESDE 1.990

Los datos de Salud revelan que los puestos para los niños no alcanzan la media andaluza
S. Vallejo granada | Actualizado 01.12.2014 - 01:00
zoom
Las plazas en algunas especialidades no dejan de reducirse mientras que Salud opta por la cirugía ambulatoria para reducir estancias.
zoom
Las estadísticas siempre tienen mil matizaciones pero, como se suele decir, los datos hablan por sí solos. Y en Salud hay estudios que benefician la gestión del SAS y otros que demuestran que todavía hay que mejorar, más si se compara con el resto de la comunidad o incluso del país. Según los datos de los Indicadores Sociales de Andalucía, la tasa de camas en funcionamiento en la provincia de Granada no deja de bajar y está muy lejos de los datos de hace dos décadas. Y aunque Salud y los gestores argumentan que la medicina actual tiende más a la atención ambulatoria y a la reducción de los ingresos, la realidad contrasta cuando aumentan las listas de espera, la gente espera en Urgencias porque no hay camas libres y las habitaciones están siempre llenas.

Así, según estos datos actualizados por la Junta hace unas semanas, en Medicina Granada tenía en 2012 (último año actualizado) un tasa de 8,02 camas en funcionamiento por cada 10.000 habitantes. Una cifra superior a la de los años de la crisis (se llegó a bajar a 6,83) pero muy lejana de las 10,32 camas de 1990, lo que fija la reducción en un 22%. Junto a Medicina, en Psiquiatría también ha aumentado la tasa de camas en los últimos tres años pero tampoco tiene nada que ver la cifra con la alcanzada en la década de los 90. Entonces había 2,23 camas por cada 10.000 habitantes y ahora hay 0,77 en este servicio, cada vez más demandado por asociaciones de pacientes. Los puestos en la UCI han ido oscilando y aunque han bajado levemente, se mantiene casi igual. La tasa es de 0,81 por 10.000 habitantes.

Por contra, en Cirugía, Pediatría y Ginecología, la tasa no ha dejado de bajar desde 1990 y ya registra el número más bajo de toda la serie. En Cirugía la tasa es de 6,62 camas por 10.000 habitantes frente a las 13,73 que había en 1990 (un 52% menos). En Ginecología se ha pasado de 11,53 a 4,80 (58,4% menos) y en Pediatría, de 15,74 a 10,99(30,2% menos).

En comparación con la media andaluza, Granada supera la tasa media en todas las especialidades menos en Pediatría, que es un punto inferior, situándose entre las últimas posiciones andaluzas.

Normas de uso Este peri�dico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta secci�n y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...