Ir al contenido principal

EL FARO DE MOTRIL/ EN PLAYA DE PONIENTE Y PLAYA GRANADA YA ONDEA LA BANDERA "Q" DE CALIDAD TURISTICA /

 




Esta certificación reconoce la calidad de los espacios del litoral motrileño gracias al servicio y a la mejora continua de parámetros como la dotación de equipamientos, limpieza, accesibilidad, información al usuario o seguridad del entorno, entre otros

Chamorro, Escámez y Peña muestran la bandera ‘Q’ de Calidad Turística para Playa Poniente y Granada (EL FARO)

La Playa de Poniente ha sido testigo esta mañana del izado de la bandera Q de Calidad Turística, un certificado de gran importancia que reconoce la calidad del entorno litoral motrileño de Playa de Poniente y Playa Granada y que se suma al izado, hace unos días, de la Bandera Azul en Playa Granada. A este izado han acudido la alcaldesa de la ciudad, Luisa García Chamorro, acompañada por la teniente de alcalde de Promoción Turística, María Ángeles Escámez, y el teniente de alcalde de Playas, José Peña.

La Q de Calidad Turística es un galardón que certifica el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) donde se evalúa la gestión integral de las playas y permite establecer valores de diferenciación entre playas con una marca de garantía reconocida que exige implementar un sistema de gestión orientado al servicio del bañista y a la mejora continua del entorno litoral.

Para la obtención de esta certificación es vital el sometimiento a auditorías externas que evalúan aspectos de calidad de las playas y que son tan importantes como la dotación de equipamientos relacionados con la comodidad del usuario (pasarelas, duchas, servicios higiénicos o fuentes), la limpieza de arenas, equipamientos y entorno de la playa; la sostenibilidad mediante el control de los consumos y el adecuado tratamiento de residuos, que se hace de manera selectiva; la accesibilidad para personas con movilidad reducida; el control sobre todos los servicios que se prestan por parte de particulares al usuario en las playas, favoreciendo el control y la colaboración público-privada; la identificación y evaluación de aspectos ambientales y riesgos higiénico-sanitarios; la seguridad, salvamento y socorrismo con tiempos controlados de respuesta; los servicios de información al usuario; y el mantenimiento de las instalaciones y equipamientos.

El consistorio motrileño lleva años apostando por la mejora de la calidad de sus servicios y del entorno de su litoral, una tarea que, en los últimos meses, ha sido más visible que nunca y cuya tarea radica directamente en el mantenimiento de los distintivos de calidad en las playas un verano más. Desde la dotación de servicios, con un aumento del periodo del servicio de socorrismo desde el 21 de junio al 2 de septiembre; el nuevo dispositivo de limpieza en las playas, con un aumento muy significativo de los operarios y la maquinaria; hasta la programación veraniega Alégrate el verano en Motril, con más de un centenar de actividades gratuitas; el Ayuntamiento apuesta firmemente por el desarrollo y la calidad de sus playas.

La primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, ha celebrado que Motril vuelva a lucir este galardón, algo que nace “gracias al buen trabajo y a la coordinación que están realizando durante todo el año las áreas municipales encargadas de que las playas de Motril puedan lucir mejor aspecto que nunca”, gracias también a una gran apuesta económica por parte del equipo de Gobierno y es que “ya hemos dicho en varias ocasiones que este iba a ser el año de la transformación de las playas, esto significaba que era un año de cambios y mejoras espectaculares, en el que hemos hecho la mayor inversión en playas y equipamientos de nuestra historia”.

El litoral motrileño suma, de esta forma, un nuevo reconocimiento nacional a la calidad y configuración de los servicios de sus playas, pues hace apenas unos días los miembros del Gobierno municipal asistían al izado de la Bandera Azul en Playa Granada, sumados también al izado de estas banderas en las playas del término municipal de Motril en Carchuna y Calahonda.

“El objetivo se ha cumplido con nota y es que pretendíamos lograr un cambio radical en nuestras playas, un cambio gracias a mucho esfuerzo e inversión a través de medidas como el Plan de Turismo Sostenible, el desarrollo de la Senda Litoral o su proceso de revegetación, y es que esta certificación es, sin ninguna duda, un revulsivo para seguir trabajando y esforzándonos en mejorar y en cumplir aquellos estándares de calidad en nuestras playas, así como para enfocarnos en nuestro objetivo de lograr, el próximo año, recuperar la Bandera Azul en Playa de Poniente”, ha comentado García Chamorro a coalición de que la inversión en playas se realiza por igual en todo el litoral motrileño pues “se está invirtiendo en la Playa de las Azucenas, en Playa de Poniente y en Playa Granada porque todas nuestras playas suponen atractivos naturales, económicos y turísticos para nuestra ciudad”.

Para la teniente de alcalde encargada del área municipal de Promoción Turística del Ayuntamiento de Motril, María Ángeles Escámez, las playas del litoral motrileño están avanzando “en el camino correcto y es que estamos creciendo mirando también al mar”, dentro de un proyecto turístico municipal donde “nuestras playas son el mayor reclamo para los visitantes, algo que los datos nos avalan y es que el 70% de los visitantes nos transmiten como es perfectamente perceptible la gran transformación de estos parajes, lo que demuestra cómo nos estamos afianzando como destino turístico de calidad”.

“Para los motrileños es todo un orgullo que se reconozca el trabajo que estamos realizando en nuestra ciudad y, especialmente, en todas nuestras playas, una apuesta que ya se está evidenciando en el impacto turístico en nuestra ciudad y en nuestra economía local, y es que los datos en nuestra Oficina de Turismo en el Parque de los Pueblos de América nos reflejan cómo la percepción de Motril y nuestra marca turística se ha visto muy reforzada en los últimos años y una gran parte de este refuerzo llega por nuestras playas, por lo que este galardón es una muestra clara de que debemos seguir trabajando para que Motril continúe en esta senda de crecimiento tan positiva”, ha subrayado la teniente de alcalde de Promoción María Ángeles Escámez.

Por otro lado, el encargado de Playas, José Peña, ha destacado que “hablar de calidad en nuestras Playas implica referirse directamente a todos aquellos servicios que ofrecemos tanto al motrileño como al visitante que decide pasar unos días en nuestra ciudad, por lo que nuestro trabajo debe continuar enfocado en garantizar los mejores servicios y que la experiencia en Motril sea inmejorable”. “Seguimos enfocados en continuar nuestra firme apuesta por las playas, por dotarlas de servicios y de actividades, para que se conviertan en un referente del litoral andaluz, dentro de una apuesta firme de este equipo de Gobierno por seguir creciendo de cara a nuestro mar, con un turismo eficiente y respetando siempre al motrileño”, ha concluido Peña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...